Sujarchuk créo la plataforma «CiudadanIA» y el «Instituto de Innovación Digital»; ¿campaña política?

El intendente Sujarchuk participó del lanzamiento de CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital, una iniciativa impulsada «con el objetivo de analizar el impacto social de la inteligencia artificial (IA), la formación de una ciudadanía y una ética digital, y aportar herramientas para la formulación de políticas públicas que equilibren innovación y derechos», según anunció la Municipalidad.

«Este lanzamiento es una oportunidad única para conocer más sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana y cómo podemos ser protagonistas de su evolución. Necesitamos una ciudadanía inteligente que sepa convivir, interactuar y producir en esta era de revolución digital”, destacó Sujarchuk, quien también expresó su visión sobre la necesidad de transformar la burocracia estatal en lo que él denomina IAcracia.

En relación con cómo implementar medidas relacionadas con la IA en lugares con necesidades urgentes, el jefe comunal afirmó: «La IA demostró en otros países del mundo que, cuando es bien utilizada, puede generar desarrollo y empleo de calidad. Lo vemos en países como China, India, muchos de Europa del Este, Colombia… creemos que podemos lograr lo mismo en nuestro país. Lo urgente y lo importante van de la mano y en ambos aspectos debemos trabajar cada día, porque el futuro es ahora».

Como «impulsor» de esta iniciativa, el intendente fue uno de los oradores junto a expertos en tecnología, innovación y políticas públicas, como Santiago Siri, quien habló sobre “Cómo la Inteligencia Artificial transformará nuestra realidad”; Lucía Bellocchio, cuyo tópico fue “La IA como aliada en la Co-creación de ciudades inteligentes”; Laureano Bielsa, que planteó el debate “La IA y la Cuarta Revolución Industrial”, y Claudio Martínez se explayó sobre “Inteligencia Humana”. Moderó la periodista Irina Sternik.

«El Instituto de Innovación Digital se dedicará a generar conocimiento y estrategias que permitan un desarrollo de IA con ética, equidad y responsabilidad. El objetivo del Instituto es colaborar con gobiernos, organismos internacionales y empresas para implementar las innovaciones tecnológicas al servicio del bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas. Por su parte, CiudadanIA se propone como una plataforma de divulgación del Instituto, al promover la conformación de una ciudadanía informada y preparada para participar activamente en la transformación digital impulsada por la IA», aclararon fuentes municipales.