Sujarchuk asegura que por «5° vez consecutiva», reduce el costo del funcionamiento del municipio

Una información emitida desde el Palacio Municipal consigna que el intendente Sujarchuk «resolvió, por quinta vez consecutiva, reducir el costo de funcionamiento del Estado, alcanzando un nuevo récord desde que asumió como intendente de Escobar».

“Se trata de decisiones producto del avance de la tecnología, la informatización y la eficiencia de los recursos”, sostuvo el mandatario municipal. También se anticipó que en las próximas semanas, el intendente realizará «importantes anuncios» en materia de mantenimiento general del distrito, limpieza, bacheo y seguridad.

Las mismas fuentes aseguran que se eliminaron dos secretarías y dos subsecretarías, «por lo que la Municipalidad continúa el proceso que implica gestionar con menos funcionarios de planta jerárquica». La secretaría de Producción pasará a la órbita de Hacienda y la de Comunicación e Innovación pasará a ser una subsecretaría dedicada a la modernización del Estado. Por otra parte, se disuelve la subsecretaría de Acceso a Derechos, cuyas funciones pasarán a la órbita de la Secretaría de Legal y Técnica, mientras que la subsecretaría de Turismo se fusionará con la de Cultura.

“De esta manera logramos tener el costo de funcionamiento del Estado por debajo del 4% cuando en 2015 se encontraba cerca del 8%. Debe haber pocos Estados que funcionen con una base operativa tan reducida, buscando siempre la eficiencia”, explicó Sujarchuk.

Todo parece seguir igual

Sin embargo, a los ojos de un amplio sector de  la comunidad, todo parece seguir igual. Algunos ejemplos ilustran esta paradoja:

  • Escobar es, posiblemente, el municipio con el mayor parque automotor oficial del país. Basta recorrer cualquier otro distrito para notar la diferencia: en Escobar, las calles están repletas de camionetas con el logo municipal, en una proporción que no se observa en otras jurisdicciones.

  • Otro dato que refuerza esta percepción es la cantidad de Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), delegaciones municipales que, en Escobar, también parecen batir récords. Lo insólito es que esto ocurre en un contexto donde la informática y la inteligencia artificial han convertido la gestión de reclamos, sugerencias y trámites en procesos mucho más ágiles y eficientes, reduciendo la necesidad de estructuras burocráticas tan numerosas.

Así, aunque se anuncien recortes y optimización de recursos, la percepción de un aparato estatal robusto y omnipresente persiste en la vida cotidiana de los vecinos y en el monto de las tasas municipales.