Sujarchuk anunció medidas de digitalización que simplifican trámites para comercios, pymes, industrias y viviendas unifamiliares
El intendente Sujarchuk presentó una serie de medidas para modernizar el Estado municipal, enfocadas en agilizar y simplificar trámites vinculados a comercios, industrias, pymes y viviendas unifamiliares.
Uno de los anuncios más destacados fue la habilitación digital provisoria e instantánea para comercios de cercanía, que representan el 60% de los locales del distrito. A través de un trámite online, los comercios podrán comenzar a operar de inmediato. El proceso es simple: se ingresan los datos en la plataforma Escobar 360, y en menos de 48 horas, el Municipio valida la información y envía un código QR válido por 30 días. Durante ese tiempo, se realizará una inspección para verificar el cumplimiento de la Declaración Jurada. En caso de irregularidades, se impondrán severas multas.
Además, se aplicará un sistema similar para la autorización digital automática en reformas y construcciones de nuevos locales comerciales de hasta 150 m² o ampliaciones de hasta el 50% del área construida. En ambos casos, las obras podrán comenzar de inmediato, a la espera de la inspección municipal.
El intendente también anunció beneficios adicionales para comercios, como la exención de pago en habilitaciones para locales en zonas céntricas, pymes e industrias; una tasa 0% durante los primeros tres meses de 2024 y 2025 (incluyendo Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda, y Ocupación de Espacios Públicos); el otorgamiento gratuito de certificados de zonificación; la eliminación del trámite de factibilidad; y un descuento del 50% en la tasa unificada municipal para monotributistas de las categorías A y social.
Para viviendas unifamiliares, incluidas las ubicadas en barrios cerrados, también se simplificaron los trámites: se implementará la autorización digital automática y definitiva para reformas sin arancel, y la autorización digital automática provisoria para construcciones nuevas o ampliaciones.
Asimismo, se anunció una nueva función del ChatBot Flora, que permitirá consultar infracciones, generar cupones de pago, pagar online y comunicarse con agentes de la oficina virtual del área Contravencional del Municipio para gestionar multas.
«Cuando comenzamos nuestra gestión, el Estado municipal estaba en la prehistoria. Lo organizamos, lo pusimos en marcha y lo digitalizamos. Hoy iniciamos una nueva etapa, con un Estado más dinámico, ágil y eficiente, lo que nos permite seguir avanzando hacia un Escobar con mayor progreso y mejor calidad de vida para todos», concluyó el intendente.
Que lindo que va a estar todo !! Se vienen las obras clandestinas jodiendo vecinos y tipologias, comercios habilitados en construcciones clandestinas, realizados en cualquier lado, destruyendo urbanidad. Decadencia de la mano del nuevo paradigma de que cada uno haga lo que se le las ganas. Siempre nivelando para abajo. Los inspectores… ja ja. Olvidate, viva la joda.
Aprovechen muchachos y muchachas que el tipo está de salida y quiere asegurarse un puesto más arriba, con el partido que sea.
Bueno en realidad, esto viene de hace tiempo. Acá en El Cazador tenemos la mejor de las pruebas:
Viene uno seguramente amigo, hace un sucucho de madera de manera clandestina, lo construye ilegalmente sobre el retiro obligatorio del frente de un terreno sin respetar tampoco el retiro lateral; luego en la construcción así realizada incumpliendo toda norma, empieza a funcionar un comercio que ohhh.. el municipio como premio a la ilegalidad, le habilita, y ohhh .. todo esto hecho a la vista del funcionario de la UGC3 que además era concejal, a escasos 10 metros del lugar. ¿cual es el lugar? – lo ven todos los dias cuando entran: La peluquería. Es todo joda muchachos. Nivelan para abajo. Y no es un tema con Tony que apenas es un inquilino que se gana el mango. El tema es con el propietario quien lo hizo y sobre todo quien lo permitió. El incumplidor en Escobar, siempre tiene premio.
Por fin escucho a alguien decir la verdad de lo que sucede..Los impuestos imposibles de pagar ,y no tenemos ni caños,tenemos zanjas con agua estancada,una vergüenza!!!!
Me encanta el progreso de Escobar,una mejor calidad de vida nos está brindando a los vecinos x los asfaltos y tantas veredas arregladas; chau barro,jaja.gracias Inten.Sujarchuj
Los vecinos que utilizamos la calle Gelves desde Estrada hasta el cementerio,debemos caminar por la calle exponiendonos a que un auto o colevtivo nos atropelle.
No hay veredas a partir del predio de la firsta de la flor, hay que pisar piedras, raices y un monton de basura tirada en senderos de tierra y barro( no se podran hacer unas vereditas para mejorar la vida de los vecinos de esa zona??)
Que caradura!
Vengan a Loma Verde, verguenza total, vivimos en el año 1800, no hay servicios basicos, las calles de tierra llenas de pozos y pagamos impuestos como los vecinos del centro de Escobar.
Lo que mw parece insolito es que los intendentes municipales no rindan cuentas de lo que hacen con el dinero de los impuestos. Se afanan todo.