Sujarchuk anunció medidas de digitalización que simplifican trámites para comercios, pymes, industrias y viviendas unifamiliares

El intendente Sujarchuk presentó una serie de medidas para modernizar el Estado municipal, enfocadas en agilizar y simplificar trámites vinculados a comercios, industrias, pymes y viviendas unifamiliares.

Uno de los anuncios más destacados fue la habilitación digital provisoria e instantánea para comercios de cercanía, que representan el 60% de los locales del distrito. A través de un trámite online, los comercios podrán comenzar a operar de inmediato. El proceso es simple: se ingresan los datos en la plataforma Escobar 360, y en menos de 48 horas, el Municipio valida la información y envía un código QR válido por 30 días. Durante ese tiempo, se realizará una inspección para verificar el cumplimiento de la Declaración Jurada. En caso de irregularidades, se impondrán severas multas.

Además, se aplicará un sistema similar para la autorización digital automática en reformas y construcciones de nuevos locales comerciales de hasta 150 m² o ampliaciones de hasta el 50% del área construida. En ambos casos, las obras podrán comenzar de inmediato, a la espera de la inspección municipal.

El intendente también anunció beneficios adicionales para comercios, como la exención de pago en habilitaciones para locales en zonas céntricas, pymes e industrias; una tasa 0% durante los primeros tres meses de 2024 y 2025 (incluyendo Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda, y Ocupación de Espacios Públicos); el otorgamiento gratuito de certificados de zonificación; la eliminación del trámite de factibilidad; y un descuento del 50% en la tasa unificada municipal para monotributistas de las categorías A y social.

Para viviendas unifamiliares, incluidas las ubicadas en barrios cerrados, también se simplificaron los trámites: se implementará la autorización digital automática y definitiva para reformas sin arancel, y la autorización digital automática provisoria para construcciones nuevas o ampliaciones.

Asimismo, se anunció una nueva función del ChatBot Flora, que permitirá consultar infracciones, generar cupones de pago, pagar online y comunicarse con agentes de la oficina virtual del área Contravencional del Municipio para gestionar multas.

«Cuando comenzamos nuestra gestión, el Estado municipal estaba en la prehistoria. Lo organizamos, lo pusimos en marcha y lo digitalizamos. Hoy iniciamos una nueva etapa, con un Estado más dinámico, ágil y eficiente, lo que nos permite seguir avanzando hacia un Escobar con mayor progreso y mejor calidad de vida para todos», concluyó el intendente.