Reflexiones sobre las elecciones: la democracia no puede reducirse a dos voces

Las últimas elecciones han dejado en evidencia un escenario político marcado por la polarización. La concentración de fuerzas en dos grandes bloques no fortalece la democracia: al contrario, la empobrece. La falta de pluralidad debilita el diálogo, refuerza la grieta y obliga a muchos ciudadanos a votar más “en contra de” que “a favor de” un verdadero proyecto de futuro.

Este fenómeno es dañino. Muchos argentinos se han visto obligados a acompañar liderazgos con los que no coinciden, solo para evitar que avance lo que ellos consideran “el populismo” de un lado o “la oligarquía” del otro. Esa lógica de “mi líder, tenga o no razón” erosiona la esencia democrática, porque la democracia se construye con diversidad de voces, con matices y con debate sincero.

Apoyar a un líder no debería significar aceptar sin cuestionar. El compromiso democrático exige poder decir “estoy con vos, pero en esto no estoy de acuerdo”. Esa madurez política es la que permite crecer, corregir errores y construir consensos reales.

La pluralidad no es debilidad: es la base de una sociedad democrática y moderna. Necesitamos un espacio donde se pueda discutir sin destruir, disentir sin romper, confrontar ideas y luego reconciliar posiciones. La verdadera unión nacional no nace de la uniformidad ni de la imposición de un pensamiento único, sino de la capacidad de convivir en la diferencia.

Hoy más que nunca, es necesario recordar que sin pluralidad no hay democracia plena, aquella con la que se come, se cura y se educa.  La República sufre cuando queda atrapada en los vaivenes de la polarización, que no alcanzan para representar la complejidad de nuestra sociedad. El desafío de nuestro tiempo, y particularmente de cara a las elecciones nacionales de octubre, es superar la lógica de “dos bandos” para avanzar hacia una democracia más rica, abierta, plural y verdaderamente más representativa de todos los argentinos.

L. Jennifer Huggard Caine / Coalición Cívica Escobar (candidata a concejal en las últimas elecciones por Somos Buenos Aires)