Ramil: «Gracias a las obras gestionadas por nuestro intendente, el escurrimiento del agua es mucho más rápido»
Ramil: «Gracias a las obras gestionadas por nuestro intendente, el escurrimiento del agua es mucho más rápido»
El secretario general del Municipio, Carlos «Beto» Ramil, afirmó en las últimas horas que la situación que atraviesa el distrito debido a las lluvias constantes de los últimos días no era aún más grave, «gracias a las obras gestionadas por nuestro intendente Sujarchuk».
«Estamos atravesando un fin de semana con intensas lluvias, con más de 170 mm de agua caída en poco tiempo, lo que ha provocado calles anegadas. Sin embargo, gracias a las obras gestionadas por nuestro intendente @asujarchuk el escurrimiento del agua es mucho más rápido y esto, en gran parte, se debe al trabajo realizado en obras hidráulicas, el saneamiento de arroyos y la construcción de reservorios».
Tal vez Ramil tenga razón, pero las inquietantes imágenes enviadas por algunos lectores evidencian que, para muchos escobarenses, poco importa si la situación mejoró o no en los últimos años. Lo único que saben es que hoy están viviendo una realidad difícil y angustiante.
Entre ellos, el automovilista que tuvo que ser rescatado con heridas leves por el Destacamento de Bomberos de Matheu tras caer en una zanja (ver fotografía).
Algunos testimonios enviados a nuestro periódico
La calle San Isidro, en las cercanías del Aeroclub de Escobar y junto a un campo donde viven los «hijos del corazón» de Mónica—cuyo marido, tiempo atrás, reparó desinteresadamente un muelle para que los niños pudieran llegar a la escuela 17 sin dificultades—, es, según su testimonio, «directamente inaccesible» .
«No pueden salir en ninguna dirección. Hay una niña con epilepsia y, en caso de emergencia, sería imposible trasladarla a un hospital. Están todos a la buena de Dios. Mientras tanto, asfaltaron la calle Mermoz, sobre todo por los barrios cerrados que se están construyendo allí, pero esta gente quedó olvidada» .
Mónica también describe con profunda preocupación la situación en la calle Paladino (entre calles 1 y 2) del barrio Matadero, donde actualmente están asfaltando la calle 1, a tan solo una cuadra de San Isidro. Sin embargo, tanto Paladino como San Isidro siguen anegadas por el agua que desagota desde un campo vecino, convirtiéndolas en un lodazal intransitable.
Por otra parte, Daniel vive en el Pasaje Echeverría, en el barrio Doña Justa, muy cerca del arroyo Garín. Comparte la zona con otras 20 familias y, desde hace cinco años, enfrenta el mismo problema cada vez que llueve varios días seguidos: «Cuando el arroyo desborda, nos inundamos. Mi problema más grave es que puse unas chapas que conseguí, algunas también me las dio el Municipio, pero ahora se doblaron y volaron con el viento. Ahora tengo goteras, se me mojó la cama, los muebles, la ropa», lamenta. Aun así, Daniel asume la realidad con resignación: «Sé que es la naturaleza. Compramos estos terrenos porque era lo que podíamos pagar en su momento. Es lógico que el caudal del arroyo suba y desborde, pero tal vez se podría hacer un terraplén a lo largo del cauce. Eso ayudaría mucho. Mientras tanto, quisiera pedirle al Municipio o a quienes puedan colaborar si tienen chapas para donar. Sería un golazo» .
Responsabilidades en disputa: dos visiones opuestas
La postura de los vecinos del distrito se divide, en términos generales, en dos visiones opuestas. Por un lado, están quienes creen que la Municipalidad hizo todo lo posible y que era difícil evitar los múltiples inconvenientes que provocan la naturaleza cuando caen lluvias intensas en un corto período de tiempo. Por otro lado, hay quienes sostienen que el Partido de Escobar, a esta altura, ya debería estar preparado para afrontar este tipo de eventos sin que deriven en situaciones críticas.
Las declaraciones de las vecinas Sony y Nancy en redes sociales reflejan con claridad esta divergencia de opinión.
Sony:
Muchos critican al intendente, contra el clima no se puede hacer nada, esto no es de ahora que llueve de la manera que llueve, en muchos lados se inundó, yo salí de trabajar de un country y eran imposible las calles, estaban llenas de agua, y a quién se le echa la culpa? Por favor, hay que ser eehh, Dios mio, y aclaro que no defiendo al intendente, el clima es así.
Nancy:
El asunto es, creo, que no porque siempre se inundó tenga que seguir haciéndolo. Falta una obra que rompa la continuidad del hecho. La gente … que se inundó durante más de treinta años (seguro mucho más) se merece que no le siga pasando. Pero cuando los de arriba, esos a los que se votó y nos cobran todos los meses, no quieren hacer nada, todo sigue mal y perdurando en el tiempo.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Soy de Pque Florido me gustaría tantas obras q parece q hace el intendente se digne a hacer las cloacas en este barrio es insoportable cuando vienen a vaciar los atmosféricos – se q nadie va a prestar atención a esto – igual gracias
Este hombre Ramil tiene la cara de Widia o de diamante, el que sea el más duro de esos materiales o mas dura aún de algún material desconocido
Es una cargada no ? No solo nos toman el pelo sino que se nos ríen en la cara, que sinvergüenza.
..!!! Deja de hablar. …huevadas…!!! Ramil
Basta…!!!
Creo que hay que ser objetivo. Que un sub funcionario alabe al jefe es entendible. Hay que tener carácter y capacidad para opinar ante el jefe. Por otro lado, las obras no son gracias al intendente. Es un operador, gestionador. Cobra por ello y no pone nada de su bolsillo. Así que gracias no. Cuando se pueda elegir por capacidad y no por partido político seremos distintos y no habrá que agradecer sino exigir. Todo se hace desde nuestros bolsillos. Así que gracias a nosotros entonces.
Si el municipio se dedicara a mantener las zanjas limpias y libres de basura tirada quien sabe por quienes, el agua de lluvia escurriría mejorando en gran parte el tema de inundaciones, pero parece que «no es sufíciente» el dinero que nos sacan a travez de los impuestos!
El intendente populista solo gasta dinero en eventos y otras actividades que no dejan nada en infraestructura, solo recaudan votos de aquellos que lo más importante es tener medida hora de esparcimiento en su vida en lugar de solicitar obras que le cambien la vida para siempre, cuando hay dirigentes responsables las cosas son diferente, recuerden que en la ciudad de Buenos Aires, específicamente en el barrio de Belgrano durante muchas décadas cada lluvia inundaba todo, entraba en las casas y en los negocios y estropeaban todo, un gobierno les dijo a los habitantes tengan paciencia un par de años y lo vamos a solucionar para siempre, entubaron el arroyo Maldonado (una obra faraónica) y ya hace por lo menos una década que no hay más inundaciones, pero esto es mucho ejemplo para que un gobierno populista siga esta línea!