Proponen reabrir fábrica inaugurada por Patti
Muchos escobarenses recuerdan con nostalgia la gestión de Luis Abelardo Patti. Para ellos, el mejor intendente que supo tener el distrito de Escobar. «Jamás se pavimentó tanto como en esa época», recuerda Miriam, nacida en Belén de Escobar. «Cuando asumió, gran parte de las calles del centro de Escobar era de tierra, Patti hizo una obra colosal». No eran tiempos fáciles para un distrito de una enorme superficie pero con escasa población y, por ende, poca recaudación.
Una de las obras más recordadas de la gestión de Patti fue la inaguración de una fábrica de articulado cuyo material fue empleado en la refacción de cientos de cuadras. El concejal Eduardo Gianfrancesco (Juntos) propone ahora reabrir ese emprendimiento. «Fue creado en 1995 y cerrado en 2007 por (el intendente) Sandro Guzmán», recuerda el edil. Allí trabajaba personal municipal, en un local que funcionaba en Garin en el fondo de la entonces delegación municipal. Gianfrancesco cuenta que se llegaron a producir entre 2300 y 2500 articulados por día. «Y de muy buena calidad. En calidad lo único que lo iguala es el asfalto hecho de carpeta de hormigón». Según el concejal, el proceso de producción garantizaba una mayor durabilidad: «El material se dejaba estacionado bajo agua durante un día y después se dejaba secar al sol, no se lo colocaba de inmediato en la calle». Con respecto a los costos, Gianfrancesco asegura que los articulados resultan más económicos que el asfalto común. El entonces intendente Guzmán decidió cerrar la fábrica «al inclinarse por tercerizar toda la obra pública».
Para Gianfrasesco, solo hace falta «voluntad política, honestidad y sentido común».
Mejor que la porquería que colocan ahora es seguro