Precios de la nafta y tasa vial en el conurbano: ¿Y en Escobar, cómo estamos?

Los municipios suelen meter la mano en el bolsillo del contribuyente cuando y donde pueden. En la compleja jungla de ingresos y egresos, todo parece estar permitido, con decisiones a menudo arbitrarias e irresponsables por parte de muchos magnánimos intendentes bonaerenses.

«Llenar un tanque de 48 litros de nafta súper cuesta al menos $2.500 más en municipios como Merlo, Pilar y José C. Paz que en la ciudad de Buenos Aires o en otros distritos del conurbano, como Exaltación de la Cruz, Berisso o San Martín. La disparidad en los precios de los combustibles no se debe, en estos casos, a los costos logísticos, sino a las tasas viales que cada municipio impone sobre la nafta y el gasoil», informó recientemente el diario La Nación.

Curiosamente, el informe omitió mencionar al partido de Escobar, quizá por estar en el límite del conurbano. A continuación, algunos de los resultados revelados:

Municipios más caros:

  • Merlo: $1.146,71
  • Pilar: $1.146,36
  • José C. Paz: $1.146,33
  • Moreno: $1.140,82
  • Marcos Paz: $1.139,00
  • Hurlingham: $1.138,30
  • Berazategui: $1.136,71

Municipios más baratos (sin tasa vial):

  • Exaltación de la Cruz: $1.101
  • Berisso: $1.105
  • San Martín: $1.107
  • Esteban Echeverría: $1.110
  • Cañuelas: $1.110

¿Y en Escobar, cómo estamos?

En el Partido de Escobar, donde se aplica una tasa vial, el litro de nafta súper llega a 1.113 pesos. Curiosamente, a pesar de este tributo municipal, el precio no difiere significativamente del de otros municipios que no lo cobran.

Ahora bien, ¿a dónde realmente va el dinero recaudado en Escobar por la tasa vial? ¿Se destina efectivamente al propósito para el cual fue creada?

Para el exconcejal y ex Diputado Nacional, Miguel Jobe, «el municipio debería transparentar el uso de estos fondos, explicando en qué calles o caminos se ha invertido el dinero recaudado, ya que existe la sospecha de que los recursos podrían estar yendo a rentas generales, sin cumplir su propósito original».