ONGs lanzan iniciativa sobre desarrollo de Reservas y Biocorredores

 

El pasado sábado 24 de agosto, diversas organizaciones de la sociedad civil y vecinos autoconvocados se reunieron en la Cooperativa Eléctrica Escobar Norte con el objetivo de coordinar esfuerzos para promover la creación y fortalecimiento de reservas ambientales y biocorredores en el Partido de Escobar.

Participaron del encuentro la Fundación Humedales, Fundación Temaikén, Germinar ONG, la Asociación Ambientalista Los Talares, la AAPE (Asociación Ambientalista del Partido de Escobar), la Organización de Ambientalistas Autoconvocados, y otros colectivos socioambientales que impulsan diversos proyectos relacionados con la protección ambiental en la región.

Durante la reunión, los participantes presentaron y discutieron varias iniciativas:

  • Parque Lineal Sustentable Barrancas del Cazador
  • Biocorredor del Arroyo Tatán (Loma Verde)
  • Reserva Ambiental La Cañada (humedales continentales)
  • Espacio Verde del Triángulo (Loma Verde)
  • Biocorredor del Arroyo Garín (Ing. Maschwitz)
  • Reserva Ambiental El Talarcito de Belén (El Cazador)

También se abordó la situación del arroyo Escobar y su cuenca, señalando los preocupantes niveles de contaminación y el escaso control de las obras en sus márgenes, que afectan su dinámica hidrológica y repercuten en vecindarios como el Barrio Los Ñanduces, una problemática expuesta por uno de sus habitantes. Se discutió una situación similar relacionada con el arroyo Tajamar, subrayando la necesidad de implementar medidas efectivas para proteger sus cauces y riberas.

Además, los participantes expresaron su preocupación por el proceso de revisión del ordenamiento territorial de Escobar y sus posibles impactos ambientales y productivos, destacando la importancia de abordar estas cuestiones de forma integrada. Las organizaciones presentes también compartieron sus experiencias en proyectos de conservación dentro del distrito, así como las capacidades y alianzas necesarias para alcanzar sus objetivos.

El equipo conformado continuará desarrollando la agenda de trabajo iniciada en esta primera reunión, con la intención de fomentar un mayor involucramiento de la sociedad civil en el cuidado de los bienes comunes del distrito.