Municipio deberá incluir el alumbrado público en la tasa de servicios generales
Llegó a su fin el método implementado por muchos intendentes debido a los altos niveles de morosidad: la inclusión de tasas municipales dentro de las facturas de servicios públicos, como la electricidad o el gas, para asegurarse el pago por parte de los usuarios.
Los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios, según la tajante resolución que será publicada mañana en el Boletín Oficial. A partir de ahora, las facturas de servicios esenciales deberán contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio.
Por lo tanto, en Escobar, donde era común abonar el alumbrado público a través de la factura de Edenor, este importe deberá ser incluido a partir de ahora en la tasa municipal.
«Desde 2018, sostengo que se debe eliminar esa tasa del cobro en la factura», afirmó aliviado el concejal Castagnaro. «Después de la crisis de 2001/2002, la caída de la recaudación municipal fue de gran impacto. Entonces decidieron atar el cobro del alumbrado público a la factura de la luz que, si no pagás, te la cortan», explicó un funcionario municipal, preocupado por la elevada morosidad que existe en el partido de Escobar.
Y? Hay que festejar que el Municipio vea afectado su flujo de caja? El Municipio somos todos. Si la morosidad es alta y la luz el Municipio la tiene que pagar igual… adivinen de dónde va a procurar recursos? Siiiii… de los que siempre pagamos!!!
Pésima medida del gobierno nacional.
Que gestionen apagar las luces de la UGC de la calle Lauria…todas encendidas al cuete, por no decir otra cosa… total pagamos todos….y se vuene la fiesta de la flor von los reflectores de los escenarios encendidos las 24 horas….vayan pensanfo como economizar…gracias
Es que no les importa, total la pagamos los giles que laburamos. Suja tranqui, en su mansión de Puertos.
No se entienden las cosas si no se hablan y se actúan claramente, antes del hecho consumado. Lo que sí será claro es que al final del camino, las afectaciones seguirán aumentando a dos puntas y abusando de los mismos usuarios de siempre. Muchas gracias.
80% de morosidad en El Cazador. HARTO, re HARTO de mantener planeros vip. Mientras en mi manzana soy el único con las tasas al día (con lo que financio los servicios a los demás), ahora con esta medida, los que nunca pagan, ni la iluminación van a pagar, y los de siempre, seguiremos bancando a las ratas parásitas inmundas. ¿Cuando veremos alguna judicialización con ejecución por falta de pago de tasas de los planeros vip de El Cazador?
Basta de dulzura !!!
A los bochos que manejan las cuentas en el municipio nunca se les cae una idea realmente que favorezca a aquellos que cumplimos con los impuestos que realmente no tienen razón de ser los fuertes incrementos que vinieron…. porque cayó la recaudación ,para mí por las fuertes suba que hubo ,si el impuesto sería acorde a lo que se está diciendo que hubo de inflación más gente pagaria y porque no asi recaudar más……podrían decir del municipio …no nos alcanza con lo que se recauda , entonces reducir gastos como tuvimos hacer cada uno en nuestras casas sería conveniente que pongan en práctica…es necesario ahora que se vienen los festivales de la fiesta de la flor….???? Es necesario que tengan un parque automotor tan grande que incluyen seguros/patentes y combustibles…es necesario tanto personal que están pupulando por las calles mirando sus celulares….me preguntó es necesario todos estos gastos….????