Municipio deberá incluir el alumbrado público en la tasa de servicios generales

Llegó a su fin el método implementado por muchos intendentes debido a los altos niveles de morosidad: la inclusión de tasas municipales dentro de las facturas de servicios públicos, como la electricidad o el gas, para asegurarse el pago por parte de los usuarios.

Los municipios ya no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios, según la tajante resolución que será publicada mañana en el Boletín Oficial. A partir de ahora, las facturas de servicios esenciales deberán contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio.

Por lo tanto, en Escobar, donde era común abonar el alumbrado público a través de la factura de Edenor, este importe deberá ser incluido a partir de ahora en la tasa municipal.

«Desde 2018, sostengo que se debe eliminar esa tasa del cobro en la factura», afirmó aliviado el concejal Castagnaro. «Después de la crisis de 2001/2002, la caída de la recaudación municipal fue de gran impacto. Entonces decidieron atar el cobro del alumbrado público a la factura de la luz que, si no pagás, te la cortan», explicó un funcionario municipal, preocupado por la elevada morosidad que existe en el partido de Escobar.