Municipalidad de Malvinas, ejemplo para Escobar
Promover el uso de la bicicleta es ponderable. Que la Municipalidad de Escobar alquile bicicletas, también lo es. Sin embargo, cuando hace dos años la comuna instaló diversas estaciones de alquiler de bicicletas, imitando un sistema que había sido implementado en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de mejorar el transporte urbano, crear hábitos más saludables y cuidar el medio ambiente, aquí se descuidó un aspecto fundamental que la Capital Federal sí previó: la construcción de bicisendas. Movilizarse en Escobar a dos ruedas constituye un peligroso desafío, tanto en barrios como en la ciudad, debido al intenso tránsito, al pésimo estado de muchas calles y al mal manejo de algunos automovilistas, entre varios otros aspectos .
Tal vez sirva de modelo, en esta ocasión, el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, que proyecta construir diez kilómetros de bicisendas para conectar todas las localidades de ese distrito a través de caminos paralelos a las calles principales.
La piedra fundacional de este proyecto fue la sanción de la primera Ley de Movilidad Sustentable, impulsada por el senador bonaerense Luis Vivona, que impulsa «en la Provincia el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable y seguro, con beneficios para la salud de las personas y el medio ambiente, al no emitir contaminación sonora ni residual». La nueva reglamentación contempla educación vial para que los ciclistas puedan circular más seguros; espacios exclusivos de circulación; campañas de concientización y sensibilización sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable; y planificación para la construcción de ciclovías y bicisendas.
La red de bicisendas de Malvinas es una de las primeras impulsadas tras la ley, como punta de lanza para ser replicada en otros distritos, sostiene el diario Clarín. «En muchos, como Tigre, Vicente López o San Isidro, ya existen áreas seguras o sendas para bicicletas, pero la ley apunta a mejorar el entorno y concientizar a la población. Por ejemplo, el artículo 7 especifica que los municipios deberán disponer de lugares para el estacionamiento gratuito de bicicletas además de las propias ciclovías» agrega el matutino.
Deja tu comentario