Saltar al contenido
Microbasurales: Municipio promueve jornadas de limpieza
Microbasurales: Municipio promueve jornadas de limpieza
La Municipalidad implementó el programa «Día Verde: Limpieza y Conciencia», cuyo objetivo es «identificar y limpiar microbasurales en distintos puntos del distrito, recuperar espacios públicos, y concientizar a los vecinos sobre el impacto ambiental que genera esta práctica ilegal». Según la comuna en las últimas semanas, se realizaron tres jornadas de limpieza en Matheu, Garín y Belén de Escobar, con un total de 318.000 kilos de residuos recolectados.
Lo curioso es que el Estado recurre a la colaboración de vecinos voluntarios, convocados por el Municipio a través de las redes sociales y las UGC. No está claro si esto responde a un esfuerzo genuino por generar una verdadera concientización en la comunidad o si, por el contrario, refleja una falta de personal para llevar a cabo estas tareas.
En la última jornada, realizada en el barrio Villa Alegre de Belén de Escobar, se limpió un microbasural que estaba «a punto de convertirse» en un basural a cielo abierto, retirando más de 86.000 kilos de residuos acumulados. También se llevó a cabo el corte de pasto y una limpieza de las calles. En Garín, se recolectaron 180.000 kilos de residuos de 30 microbasurales, y en Matheu se intervinieron 12 puntos, retirando 10 camiones batea de basura, lo que equivale a más de 52.000 kilos. Además, se realizaron charlas educativas sobre gestión de residuos y se plantaron ocho árboles nativos, como parte de una iniciativa integral para recuperar el espacio público y fomentar prácticas responsables.
La próxima actividad se realizará en el barrio Amancay de Maquinista Savio, con fecha aún por confirmar. Según la convocatoria del Municipio, quienes deseen participar pueden enviar un mensaje al WhatsApp de Escobar Sostenible al 11 3731-9156.
Finalmente, la Municipalidad recuerda que arrojar basura en la vía pública constituye un delito que contamina el medio ambiente y afecta la calidad de vida de toda la comunidad. Es esencial que, además de los esfuerzos de limpieza y concientización, los vecinos se involucren activamente denunciando a quienes arrojan residuos de manera irresponsable, tal como solicita la comuna. Las denuncias pueden realizarse a través del chatbot de Flora (11 6813 1202), en Ojos y Oídos en Alerta, o acercándose a la UGC del barrio.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
Pago más de $70.000.- de Tasas Municipales por mes y pretenden que ayude a juntar la basura ??? Manda a los empleados de la UGC que ya se les gasto la bombilla de tanto tomar mate
Es una cuestión de educación… cuando viajo en transporte público, los papeletas de los caramelos, pañuelos o cualquier descarte que tenga, van a mi cartera. Y cuando estoy en auto, bolsa en el lado del acompañante. Y veo todo el tiempo como vuelan vasos de papel, envoltorios, papeles y de todo por las ventanillas de autos que van delante mio. Te dan ganas de pararlos, y devolverles toda su basura al auto, pero a como esta la seguridad en el conurbano, no sabes si te van a golpear, o matar si los corregis. No son gratis las décadas que pasamos…. en mi caso particular, si veo basura en mi cuadra, la junto y dejo en mi basurero en una bolsa. Pero salir a limpiar lo que el municipio repleto de empleados mirando su teléfono todo el tiempo por las calles, honestamente no me anoto….