¿Media sombra o cerco vivo?
Un lector nos envía esta fotografía tomada en El Cazador que muestra una media sombra cubriendo el amplio frente de una propiedad. «No está permitida» afirma el vecino.
Tradicionalmente la media sombra era utilizada en el barrio mientras durara la obra en construcción de una vivienda, para ser luego sustituida por un cerco vivo. Lamentablemente en los últimos tiempos suele observársela cada vez con mas frecuencia en propiedades ya terminadas y habitadas con el solo propósito de resguardar la privacidad. Sin embargo, cuánto más agradable luce un cerco de ligustrina o una combinación de plantas, cuyos colores, formas y alturas realzan la quinta y al barrio en su conjunto.
Según la ordenanza 2645/98 en su inciso C, manifiesta de manera textual: « NO PERMITIENDOSE CERCO CIEGO ( MAMPOSTERIA, PIEDRA, HORMIGON»
En ningún momento se menciona media sombra y/ o cubrecerco
Una lona (media sombra) o cualquier material que no permita visual que no sea cerco vivo, es CERCO CIEGO. La ordenanza no puede detallar cada uno de los materiales presentes y menos detallar los futuros que aún no se conocen. Es infantil decir por ejemplo: » – no dice que no se puede de chapa». Claro, dice que no se puede CERCO CIEGO, y la chapa en un frente haría de cerco ciego. No puede ser que la gente y hasta las funcionarios, tengan tan escasa capacidad interpretativa de textos.
La Municipalidad deberia hacer saber al vecino que instale esos toldos tan desagradables, que tiene un plazo de xxx meses para plantar el cerco vivo. Cumplido el plazo otorgado, si el cerco vivo requiere mas tiempo para cumplir su funcion de dar privacidad, se podrá prorrogar el plazo. Si el vecino no hubiese plantado el cerco, se procederá a retirar las lonas. Realmente , esos cercos de tela perjudican la estétixa del Barrio. Cuestión que se agrava con el paso del tiempo y el deterioro.
Absolutamente de acuerdo, aunque la ordenanza no establece plazo, establece prohibición lisa y llana. Si permitimos este avance que se está dando en su mayoría en los nuevos propietarios, esto terminará muy distinto a la belleza natural que siempre fue. Luego vendrán los que digan, «- si ese puede porque yo no» y listo, el deterioro para siempre.
.
Realmente la campaña para que los vecinos saquen de sus frentes tal atrocidad visual, que además dicho sea de paso, no está permitida siendo que es un cerco ciego no vivo, debería ser constante por este medio y de parte del Municipio. Realmente ofrece una muy decadente imagen de lo que es un Barrio Parque y lo que es peor, la pasividad del Municipio permite que esto avance.
El Municipio en cabeza de la UGC en el barrio, debería hacer cumplir la ordenanza que no lo permite, con las herramientas de las que dispone. La obra de ese lote se terminó hace más de 3 años, tiempo más que suficiente para haber plantado el cerco que hoy estaría crecido. De paso, que le digan al vecino de la propiedad de la foto cita en Kennedy y Rafael, que tampoco puede poner esos palitos en la banquina y los debe sacar de inmediato.
Quizás esto nos de idea que estamos en una eterna construcción, aunque no sepamos muy bien de qué y mucho menos nos sintamos mejor…
En relación a la pregunta del artículo “media sobra o cerco vivo” y basado en la foto, en lo personal prefiero cerco vivo siempre y cuando el cerco y el frente se mantengan prolijos. En la foto vemos que el terreno que tiene la media sombra tiene el pasto del frente cortado de forma impecable, mientras que el terreno que se encuentra al lado en esa foto tiene un cerco vivo y pasto muy crecido, ideal para proliferación de mosquitos. Comparando ambos frentes de la foto, prefiero media sombra, por la prolijidad que muestra ese frente
De todas maneras, la pregunta está mal formulada y sepa disculparme, su respuesta también. No tienen importancia lo que «prefiramos». hay una ordenanza que lo establece, como también establece que los lotes deben obligatoriamente estar mantenidos por sus propietarios con el pasto corto. Ambas cosas debe hacer cumplir el Municipio y a ambas en caso de incumplimiento, penalizarlas
Buenas tardes me presento, mí nombre es Angie. Realizamos trabajos de parquizados en general. Grama bahiana, diseño de jardines, cerco vivo, sistema de riego, piletas, muelles, estacados y demás.
Cualquier consulta 01130393812. Muchas gracias
Suscribo las opiniones anteriores respecto a la aplicación de la norma municipal que establece cerco vivo para el perímetro de las viviendas en El Cazador.