Loma Verde: vecinos marchan en defensa de su ambiente; Municipalidad acusa a un antiguo barrio privado
Sin embargo, las quejas contra la iniciativa de construir allí las viviendas provienen de sectores ajenos al club privado, que ponen en tela de juicio los cuestionamientos municipales y consideran que el eje del problema es otro: «Loma Verde no está preparada para incorporar más de 1000 personas dentro de ese plan de 180 viviendas a construirse en Oldman y Leguizamo», sostienen. «Sólo quienes ya vivimos hace varios años en Loma Verde sabemos que ni los servicios esenciales como luz, gas, agua, transporte, ni la infraestructura referida a salud y educación son suficientes en este momento. Sufrimos varios cortes de luz por semana arruinando nuestros electrodomésticos, la mayoría de sus calles son de tierra, hay mucha gente sin cloacas y sin agua potable y una sola escuela pública y una salita de Primeros Auxilios absolutamente desbordadas. Y para completar el panorama, hasta el predio donde se quiere construir el complejo de viviendas sólo llega una línea de colectivo». Otra opinión: «Se pretende comenzar a desmalezar y talar sin antes consultar a los vecinos cuáles son nuestras prioridades en el barrio, y sin haber hecho las obras de urbanización requeridas para la cantidad de personas que puedan vivir en el barrio que quieren construir (por ejemplo: calles de acceso a colectora, asfalto, electricidad, cloacas, escuelas, servicios médicos). Seamos conscientes de que no sólo son árboles, ahí también viven pájaros. ¡Construyamos nuestras viviendas sin destruir las viviendas y el ecosistema de otros! Sin biodiversidad puede parecer «progreso», pero es retroceso».
La falta de diálogo de la Municipalidad con los vecinos, tal como sucedió con la construcción de la alcaidía en el barrio Cementerio en Belén de Escobar y la rezonificación de la Ruta 26 en Ingeniero Maschwitz, se repite, esta vez en Loma Verde.
3 empanadas…
Es legal, la zonificación lo permite. Procedan nomás.
Cuando se hicieron barrios privados y contries con mas de 700 viviendas en Loma Verde, nadie salió a defender a los árboles, ni habló de los servicios. ¡¡vamos muchachos /as, se nota mucho!!
Fede,el predio es municipal? Pregunto no sea que después lo reclamen pueblos originarios y te topes con tu amigo Grabois. O a lo mejor sea de la Nación que para el caso sería menos importante.
Me olvidaba, lo de «procedan» se lo copias te a a tu otro amigo?
A llorar al campito decía un refran ,..ese que usurfructuaban, «los distintos no quieren gente común cerca,y entonces se preocupan por los pajaritos!!
A llorar al campito, decía un refran,..los distintos no quieren gente cerca y ahora se acuerdan que faltan colegios colectivos y demas
Por lo que leo y comentan algunos…no viven en en Loma Verde.. faltan asfaltos, veredas, salida a la Panamericana, no hay cloacas, la luz se colapsa, el tránsito para entrar y salir por colectora es de terror, ni hablar en las horas picó.
Si todo eso, que es desarrollo también lo hacen antes de meter más gente seria fantástico, y en un lugar en donde no afecte al medio ambiente y al ecosistema…
Los distintos somos vecinos, ciudadanos libres de expresarnos, y defendemos.
Saludos.
Cuando los empleados municipales entiendan que trabajan para los vecinos y no para el intendente, cuando los que odian a los poderosos entiendan que los políticos son los poderosos y no los empresarios. Los pobres podrán dejar de ser pobres. Pobreza no es no tener plata, es no tener agua, cloacas, asfalto, salud y educación. Y eso es lo que prometen políticos pobres que se vuelven ricos en territorios donde cada vez hay más carencias. Triste pero real
¿¿ De que hablas ?? Me parece que los que odian son los que por prejuicios de ignorante, no quieren permitir que un grupo de personas puedan comprar una vivienda ahí. El procrear es un sistema de compra hipotecaria. Si el mismo proyecto lo hubiese hecho Constantini llamándole «condomios del Lago», estarían todos calladitos, tal como estuvieron callados mientras se hacian decenas de barrios privados en esa zona.
La zonificación lo permite, es legal y genuino. Adelante y a no dejarse amedrentar por 20 prejuiciosos piojos.
Perdón pero, los señores Fede y Reinando… viven en LOMA VERDE???????
Poco pueden opinar si no es así y si, como ya lamentablemente estamos acostumbrados, son dos de las tannntas personas q OBLIGAN a hablar a favor de la Muni para no quedarse sin trabajo, sin planes y sin «BENEFICIOS», no son comentarios para ser tenifos en cuenta
Vuelvo a decir. La zonificación lo permite. Adelante.
Ahorrense la excusa de hablar de los árboles, las cloacas y el agua. Porque mientras se desarrollaban los barrios privados por ahí con miles de personas, poco le interesó. Es más, si en ese lugar se habiese proyectado a un barrio privado llamado «condominios del Norte», ninguno hubiese dicho nada. ¡¡ Se nota demasiado !! Piojos resucidados que se creen que solo ellos pueden tener el derecho de «comprar» una vivienda en la zona. ¿Quiénes son para exigir que se debe o no hacer en un predio que está en un lugar cuya zonificación permite ese uso y esa densidad (muy baja por cierto).
Ignorantes y prejuiciosos.
Si no querían tener la posibilidad de que se hagan nuevas viviendas, hubiesen comprado en un lugar con zonificación diferente y más «exclusiva», pero evidentemente se equivocaron o solo pudieron llegar hasta allí…