La izquierda cuestiona a Sujarchuk por su posición en torno al conflicto en Israel

Organizaciones sociales, culturales, políticas y de derechos humanos, presentaron ante la Municipalidad un pedido formal de autorización para colocar una baldosa conmemorativa en la Plaza de la Memoria (Alberdi y Spadaccini, Belén de Escobar). El homenaje apunta a las “víctimas del genocidio cometido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino, reconocido por la Comisión Internacional Independiente de la ONU”.

La iniciativa busca concretarse en el marco de un acto cultural y comunitario, “en continuidad con las actividades de memoria, verdad y justicia que caracterizan a nuestro distrito”.

El proyecto cuenta con más de 300 firmas de vecinos y con el respaldo de referentes y organizaciones nacionales e internacionales. Entre ellas, Adolfo Pérez Esquivel —Premio Nobel de la Paz— y espacios como Judíes x Palestina, APDH Zona Norte, Centro Cultural Comunitario El Bondi, Biblioteca Popular Veinte de Diciembre, SUTEBA Escobar, Campana y Zárate, Partido Obrero en el Frente de Izquierda, MST FITU Escobar y Patria Grande Escobar, entre otros.

Según expresaron los impulsores, la colocación de la baldosa se concibe como “un acto de memoria, de solidaridad internacionalista y de compromiso con los derechos humanos, valores que forman parte de la historia de lucha de nuestro pueblo”.

Por otra parte, la referente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda, Nieves Murphy, cuestionó las recientes declaraciones del intendente Sujarchuk, quien a través de X criticó un posteo de Cristina Kirchner sobre la situación en Palestina.

“El intendente Sujarchuk, quien es un abierto defensor del régimen sionista, ha dado una nueva muestra de sus posiciones, que lo alinean directamente con Milei. Intenta justificar la masacre contra niños, ancianos, mujeres y toda una población aludiendo a los hechos del 7 de octubre de 2023. Agregando que, como hay 4 rehenes que son argentinos, habría que hacer silencio frente a la limpieza étnica llevada adelante por Israel”, sentenció Murphy.

Y agregó: “En su vergonzosa publicación, el intendente plantea que Israel es una democracia que elige a sus gobernantes. ¿Y entonces qué? ¿Debemos dejar que cometa un genocidio? En este último aspecto vale recordar que las movilizaciones en Israel contra el propio gobierno son enormes y que quienes más critican a Netanyahu son los propios familiares de los rehenes, que entienden que las medidas del gobierno no apuntan a la liberación de los rehenes sino más bien todo lo contrario. Pero Sujarchuk no ha hecho ninguna declaración en apoyo a los familiares de las personas secuestradas cuando denuncian las políticas del gobierno de Israel”.