La incógnita del futuro político de Sujarchuk
La incógnita del futuro político de Sujarchuk
No está dicha la última palabra respecto a si Sujarchuk podrá postularse nuevamente como jefe comunal de Escobar en 2027. Es evidente que el intendente, al igual que muchos otros, ejerce presión sobre el gobernador Kicillof para reformular la ley que limita las reelecciones. El objetivo: que las mismas puedan volver a ser indefinidas. Después de todo, ¿qué será de su futuro político si el kirchnerismo no logra llegar el Gobierno Nacional y, peor aún, pierde la gobernación de la provincia? Como hemos señalado en más de una oportunidad, para un político tradicional no hay peor destino que perder el poder y, con ello, el control de los recursos.
El tema de las «re re elecciones» fue debatido días atrás en una «cumbre» en La Plata, que reunió a intendentes y legisladores peronistas. Según informó Infobae, una de las estrategias en consideración para modificar la ley que limita los mandatos —que afecta no solo a los intendentes, sino también a diputados, senadores, concejales y consejeros escolares— sería incluir un artículo sobre esta cuestión en el proyecto de Presupuesto 2025, actualmente en discusión legislativa.
En otro orden, resulta curioso verlo a Sujarchuk en estos encuentros apartado del núcleo central de dirigentes kirchneristas. En la última reunión, ocupó un asiento en la punta de la mesa. ¿Será que no confían plenamente en él? ¿O será él quien prefiere evitar comprometerse demasiado, con la intención de proyectar una imagen más independiente de cara a las elecciones?
De aquí a 2027, muchas cosas pueden suceder, y en el peronismo, nada está jamás completamente definido. Al fin y al cabo, este movimiento abarca una diversidad de corrientes que van desde el liberalismo de Menem hasta el populismo de Cristina Fernández. En ese contexto, Sujarchuk aún tiene margen para observar y evaluar hacia dónde se inclinan los vientos de la opinión pública. Los principios que hoy defiende no necesariamente serán los mismos que abrace en el futuro, un dinamismo político del que el intendente tampoco escapa.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Pobre, si no es de nuevo Intendente va a tener que laburar….
Está claro que todos en el PJ quieren probarse el traje de candidatos a Gobernador ya que el actual no tiene reelección y solo tiene como salida intentar ir como candidato presidencial. Todos los que aspiran a sucederlo necesitan apoyarlo tanto como desean limarlo hasta que su líder decida si lo bendice con su dedo o le baja el pulgar y se les abre un nuevo espacio.
Las aspiraciones de nuestro intendente de ser Gobernador no le impiden bajar sus pretensiones presidenciales y sabe que ser un fundamentalista solo le asegura el voto de los que votan peronismo sin importar el candidato. Para ganar hay que convencer al elector moderado, la misma estrategia que usaron con Alberto Fernández. Les funcionó esa vez, y el público se renueva.
Ups! Parece que la Corte Suprema pondrá fin a las reelecciones indefinidas en Formosa.
A ver si se pone de moda, que ya nos tienen hartos!