Kicillof insiste en el «Estado presente» durante su visita a Escobar

El gobernador Kicillof, junto al intendente Sujarchuk, inauguró el Jardín de Infantes 931 y el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) «Marcelo Enrique Di Maio», dos obras construidas en Belén de Escobar financiadas por la provincia de Buenos Aires. Además, con el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el jefe comunal recorrió los consultorios externos Elena Rojas y supervisó el funcionamiento del Hospital del Bicentenario, que fue inaugurado en noviembre de 2023 y actualmente cuenta con más de 20 especialidades.

«En un contexto en el que, por decisión del gobierno nacional, se paralizó la obra pública, nosotros inauguramos un jardín y un CAPS. Con la caída de los salarios y el ajuste que afecta a nuestros vecinos y vecinas, es imprescindible impulsar la educación y la salud pública, asumiendo un rol protagónico con un Estado presente que garantice derechos y dignidad a la gente», manifestó Kicillof.

El Jardín 931, ubicado en la avenida Tapia de Cruz y Pellegrini, ofrecerá un turno matutino de 8 a 12 horas y uno vespertino de 13 a 17, generando 200 nuevas vacantes para niños de 3, 4 y 5 años. Por su parte, el flamante CAPS Marcelo Enrique Di Maio, en el barrio Stone de Belén de Escobar, ofrecerá servicios de clínica médica, ginecología, obstetricia, pediatría, el programa Remediar, y próximamente odontología. Además, se instalaron especialidades médicas en los consultorios externos Marcelo Enrique Di Maio. Este nuevo centro de salud, ubicado en General Paz y Sargento Cabral, funcionará en un moderno edificio de 478 metros cuadrados con seis consultorios, enfermería, vacunatorio, farmacia y SUM, beneficiando a más de 20,000 vecinos y vecinas.