Ingeniero Maschwitz: críticas y protestas en aumento
Rubén
Roberto
La pregunta que vengo haciendo hace meses en todas partes, que nadie me sabe responder, nos cobran un impuesto al que irónicamente llaman «tasa de protección ambiental», nadie me sabe decir de qué se trata, dónde va este dinero que nos sacan a todos los contribuyentes, qué se paga con esto, dónde aparecen las cuentas del uso del mismo que deberían rendir de manera pública, pido el desglose de cada gasto sobre este impuesto y nadie de la municipalidad, AMIP, Atención al Vecino, UGC, me saben responder y como si yo fuera una estúpida, todavía se me ríen en la cara ante mi pregunta. Alguien que tenga real conocimiento del uso de ese dinero ¿podrá sacarme estas dudas?, porque de «protección«, ya veo que no tiene nada.
Laura
Cómo se nota que todo está improvisado y que no tienen la más mínima noción de conservación de nuestros árboles. Y para colmo en el ABL, sí, en el ABL, se dan el lujo de colocar un costo extra de control ambiental. Me hacen reir.
Damian
¡Excelente lo que dijo la vecina! ¡Tal cual! Ellos (los funcionarios) estarán un tiempo, pero los vecinos escogimos este lugar para vivir, armar nuestras familias y para siempre… Y es verdad, ¡no hay que bajar la guardia! Gracias vecinos de Maschwitz, por hacernos sentir que no estamos solos en la lucha de la preservación sincera de nuestro hermosos partido de Escobar.
Andrea
¡Maschwitz es de los vecinos de toda la vida que amamos y cuidamos nuestro lugar! No entienden que por más que nos llenen de barrios privados siempre seremos un pueblo y unido. Y ya que estamos, les digo a los nuevos habitantes de nuestro pueblo que sean conductores educados, estacionen donde corresponde y no toquen bocina como ordinarios. Saluden cuando entran a un local…acá somos educados.
Por qué cortan mi comentario ? Puse sigan votando a este impresentable … lo único que hace es llenarse los bolsillos con barrios privados y edificios. El resto no le importa.
Vivo en Garín hace 50 años, barrio San Javier, seguimos sin agua corriente, y sin cloacas, Ariel hacé, aumentar los impuestos, 40 %.
No se respeta la vida q elegimos, habilitan centros comerciales entre viviendas permanentes, sin importarles nada. Este es el caso del proyecto meet cito en camino vinculación panamericana y R25 en inmediaciones de San Matias. Los vecinos pedimos explicaciones y aducen: no hay impacto ambiental x ej. Siendo q no hay en la zona agua corriente, ni cloacas. No les importa!