Índice CUD: Escobar fue el segundo distrito de mayor crecimiento en la Provincia en 2024

 

El Gobierno de Axel Kicillof dio a conocer el Coeficiente Único de Distribución (CUD) correspondiente al año 2025. Este índice es clave para la distribución de fondos entre los municipios, determinando la coparticipación dentro de la provincia de Buenos Aires.

Aunque el cálculo del CUD se realiza de manera automática para evitar manipulaciones políticas, las variaciones anuales reflejan el desempeño de cada distrito, identificando “ganadores” y “perdedores” en el reparto de los fondos.

El cálculo del CUD se basa en tres componentes principales:

  • Régimen General (58%): Incluye factores como población, extensión territorial y capacidad tributaria de cada municipio.

  • Salud (37%): Considera la cantidad y calidad de los centros de atención sanitaria en cada distrito.

  • Régimen de Acción Social (5%): Incluye los servicios sociales transferidos.

De este modo, se tienen en cuenta desigualdades demográficas y geográficas, junto con indicadores sanitarios y sociales. Los municipios que mejoran sus índices en comparación con el año anterior reciben más fondos, generalmente en detrimento de aquellos cuyos indicadores empeoran.

En 2025, 79 municipios lograron mejorar su CUD, mientras que 56 distritos sufrieron una disminución en sus cifras. Además, 15 municipios se beneficiaron del tope de reducción del 5% establecido por la Ley 10.559, evitando caídas más pronunciadas en sus fondos.

Entre los municipios que más crecieron este año destacan Marcos Paz, Escobar y General Rodríguez. En particular, Escobar continúa consolidándose como uno de los distritos con mayor crecimiento desde 2016. Durante ese período, pasó del puesto 38º al 17º en el reparto de coparticipación, duplicando los fondos que hubiera recibido con el índice de hace nueve años.

En 2024, Escobar se posicionó como el segundo distrito de mayor crecimiento entre los 135 partidos de la provincia, alcanzando un índice CUD de 1,69961, el más alto en su historia. Esto representa una mejora del 12,99% respecto al año anterior y un aumento acumulado del 129,88% desde 2016, el mayor crecimiento entre todos los municipios bonaerenses.

Gracias a esta evolución, Escobar recibirá en 2025 una coparticipación de $56.490.005.554, más del doble de los $24.573.805.524 que habría percibido con el índice de 2016.