Saltar al contenido
Inauguran una Escuela Primaria Municipal; su nombre desató controversia
Inauguran una Escuela Primaria Municipal; su nombre desató controversia
El intendente Sujarchuk inauguró la primera escuela primaria municipal del distrito en el barrio Amancay de Maquinista Savio.
“Hoy fundamos algo más que un colegio. Fundamos una nueva oportunidad para que cualquier chico o chica del partido pueda elegir, crecer y formarse con educación de calidad. Esto va a trascender mi período de gestión como intendente, pero lo van a ver las generaciones futuras. Estoy seguro que uno de los alumnos de esta escuela va a ser un orgullo de Escobar que va a triunfar en alguna parte de la Argentina o en alguna parte del mundo. Ese futuro es ahora, y con esa consigna trabajamos todos los días”, destacó Sujarchuk.
El nombre de la escuela, “Emilio Alberto Arévalo”, fue elegido -según el Municipio- «por los vecinos y vecinas a través del Programa Identidad, en homenaje a un ciudadano escobarense detenido desaparecido durante la última dictadura cívico-militar». Sin embargo, la historia de la figura homenajeada desató una fuerte controversia en amplios sectores de la comunidad (ver Escuela municipal llevará el nombre de un desaparecido y genera repudio opositor // Continúa la polémica por el nombre de un desaparecido en la nueva escuela municipal )
Según el intendente, la provincia de Buenos Aires financiará el 70% de los costos de la planta docente de la nueva escuela que está conformado por 2 maestras de castellano, 3 de inglés, 2 de arte, 2 de educación física, 2 de robótica e informática y un gabinete orientador confirmado por una psicóloga, psicopedagoga y trabajadora social.
La capacidad total de la escuela es de 360 alumnos, y en este primer año la matrícula se completó con 60 niños. Para el ciclo lectivo 2025, contará con dos primeros grados en una jornada bilingüe extendida de 8 a 17 horas. Por la tarde se dictarán clases en inglés. Además, se desarrollarán talleres de informática y robótica.
Ubicada en la intersección de Carlos del García y Los Horneros, en el barrio Amancay, el colegio tiene una superficie total de 716 m², de los cuales 493 m² son cubiertos por las aulas, un Salón de Usos Múltiples (SUM) para diversas actividades escolares y recreativas, y una biblioteca equipada con recursos pedagógicos y tecnológicos.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
60 niños nada más ???? No entiendo…solo 1 grado hay????
Yo sigo insistiendo q en ves de tanto hablar haga las cloacas en Pque Florido q nos tiene abandonado hoy ingresaron 3 camiones a limpiar los pozos algún día alguien lo va a ver – gracias