Historias en movimiento: la Feria del Libro de Escobar
La 9.ª Feria del Libro, celebrada en el marco del evento Escobar Innova, congregó a más de cuarenta expositores, entre editoriales y bibliotecas populares, ofreciendo un abanico de más de ochenta actividades, desde presentaciones y paneles hasta disertaciones y performances que dejaron huella en el público.
Los pasillos de la Feria se llenaron de vida con la presencia de numerosos visitantes de todas las edades, quienes, guiados por su pasión por la literatura, disfrutaron de una diversidad de obras que abarcaban múltiples temáticas y géneros.
El público no solo tuvo la oportunidad de adquirir libros con descuentos especiales, sino también de participar en talleres literarios y de danza orientados a la juventud, asistir a intervenciones sobre lectura, historia y deporte, y disfrutar de actividades organizadas por bibliotecas populares, centros culturales y cooperativas del partido de Escobar y municipios vecinos.
Entre las figuras destacadas de esta edición brillaron el artista y poeta Fernando Noy, la cantante folclórica Liliana Herrero y el guitarrista y compositor Juan Falú, quienes presentaron el libro-CD Mojones: Signos y Memorias de la Patria. También estuvo presente el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Alejandro Vaccaro, entre otros invitados de renombre.
Un momento emotivo fue la entrega de distinciones a instituciones y referentes culturales del distrito, en reconocimiento a su valioso aporte a la comunidad y su esfuerzo por fomentar la literatura en Escobar. Se destacó al ciclo Recitales Poéticos; al joven Luca Ríos, medalla de plata en los Juegos Bonaerenses 2024 en la categoría de poesía; a la biblioteca Rodolfo de la Colina de Ingeniero Maschwitz, y al Instituto Superior Municipal de Formación Docente y Técnica Julieta Lanteri.
Otro momento destacado fue la participación del escritor Eduardo Arcuri (ver fotografía), quien, desde el stand del Centro Cultural Cazador, ofreció una charla sobre su fascinante investigación histórica plasmada en Secreta Buenos Aires. Con un análisis riguroso respaldado por documentos, mapas y hallazgos arqueológicos en las barrancas de Escobar, Arcuri expuso su audaz hipótesis: este lugar podría haber sido el escenario de la Primera Fundación de Buenos Aires. La reveladora charla dejó a los asistentes reflexionando sobre la riqueza histórica que yace en el territorio escobarense.
La 9.ª Feria del Libro no solo fue un punto de encuentro para los amantes de la literatura, sino también una ventana abierta al conocimiento, la creatividad y la cultura en toda su expresión.
Deja tu comentario