Saltar al contenido
Hace 20 años, Lula propuso cerrar los bingos en Brasil para combatir la corrupción // El Manual de la Corrupción
Hace 20 años, Lula propuso cerrar los bingos en Brasil para combatir la corrupción // El Manual de la Corrupción
Hace exactamente 20 años, y como primera respuesta ante un escándalo de presunta corrupción que involucró a su gobierno, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ordenó el cierre de todas las salas de bingo en el país, prometiendo investigar a fondo las denuncias.
El escándalo, según la revista Veja, giraba en torno a la recaudación ilegal de fondos por parte de empresarios del juego para la campaña electoral de 2002, vinculada al Partido de los Trabajadores (PT). La denuncia implicaba tanto al ministro de Educación como a una ex ministra de Políticas para las Mujeres.
En su anuncio, Lula declaró: «Firmaré un decreto que prohibirá todas las salas de bingo en el país, así como el funcionamiento e importación de máquinas tragamonedas, hasta que se encuentre una solución definitiva para estos establecimientos».
El manual de la corrupción
Hace dos años, Maira Martini, directora de la sección contra el blanqueo de la ONG Transparency Internacional, explicó de manera clara y didáctica cómo el juego y la corrupción están entrelazados.
-
«Un cliente puede llegar a un casino con dinero llamado ‘sucio’, es decir procedente de actividades ilegales, como el tráfico de drogas o de seres humanos, y nadie del establecimiento le hará preguntas. A partir del momento en que el cliente juega y gana, el dinero obtenido es limpio, porque puede decir oficialmente la procedencia de este dinero. Su dinero tiene ahora un origen establecido».
-
«Pongamos que eres un funcionario que gana alrededor de 1.000 euros mensuales. No puedes justificar la compra de una casa de un millón de euros, se sospechará que has recibido un soborno. Pero si indicas que este dinero fue ganado en el casino, entonces puedes gastar esta suma sin problemas».
-
«El blanqueo de dinero facilita la existencia de corrupción. Si es fácil blanquear dinero, un individuo podrá verse más tentado por la corrupción, porque sabrá que existen mecanismos para usar el dinero de los sobornos sin levantar sospechas».
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
Parecería que no lo logró…