Ganan pocos y pierden muchos

Por Juan A. Currado⁣

⁣La reciente iniciativa de abrir un bingo en Ingeniero Maschwitz abre un debate crucial sobre las consecuencias reales de esta actividad en nuestra comunidad.⁣

⁣Es cierto que un bingo genera fuentes de trabajo. Y, en un país donde no abunda el trabajo en blanco y con sueldos que permitan a los trabajadores satisfacer dignamente sus necesidades, es comprensible que haya quienes, bajo la promesa de trabajo, apoyen su apertura. Pero ese solo argumento es insuficiente. También sabemos que, por ejemplo, las minerías a cielo abierto ofrecen trabajo mientras hay explotación minera y solo queda más empobrecimiento y contaminación una vez que se retiran; o que el narcotráfico da «trabajo» a los «soldaditos» o las «mulas».

⁣La idea de que los bingos son la única opción para generar empleo es un falso dilema. Existen numerosas alternativas para promover el desarrollo económico local, como el fomento de pequeñas y medianas empresas, el turismo sostenible o la inversión en educación y capacitación. Estas alternativas no solo generan empleo de mejor calidad, sino que también fortalecen el tejido social y mejoran la calidad de vida de toda la comunidad.⁣

⁣Pero también es necesario considerar que los bingos suelen acarrear consecuencias negativas, tales como:⁣

  • ⁣Facilitar la ludopatía: Al igual que otras adicciones, la adicción al juego no discrimina clases sociales. Sin embargo, factores socioeconómicos y contextuales pueden influir en su prevalencia y en la forma en que afecta a las personas. Por ejemplo:⁣

⁣- Diferencias en el tipo de juego: Las personas con mayores ingresos suelen participar en juegos de azar más costosos, como los casinos, mientras que quienes tienen menos recursos tienden a optar por bingos, loterías, apuestas deportivas o máquinas tragamonedas.⁣

⁣- Escapismo económico: En situaciones de precariedad, los juegos de azar pueden percibirse como una vía ilusoria para resolver problemas financieros, aumentando el riesgo de adicción.⁣

⁣- Nivel educativo: La falta de acceso a una educación adecuada puede dificultar el reconocimiento de los riesgos asociados con el juego excesivo.⁣

  • ⁣Impacto económico en la comunidad: Las personas en situación de vulnerabilidad suelen gastar en el juego recursos necesarios para cubrir necesidades básicas, lo que agrava su situación económica y la de sus familias.⁣

  • Proliferación de actividades delictivas: Los bingos pueden ser un caldo de cultivo para prácticas ilegales, como el lavado de dinero y el contrabando.⁣

  • Conflictos comunitarios: La apertura de estos establecimientos puede generar divisiones entre los residentes, enfrentando a quienes ven en ellos una fuente de empleo contra quienes priorizan los riesgos sociales asociados.⁣

  • Fuga de beneficios económicos: Las ganancias de los bingos generalmente no benefician a la comunidad local, sino que se concentran en empresas o individuos externos.⁣

⁣Quienes trajeron la idea de un bingo y quienes votaron a favor, ¿acaso no conocen los efectos no deseados de abrir un bingo? ¿O es que sí los conocen y, justamente, esos son los efectos que desean lograr?