Funcionario municipal denuncia ataques del Gobierno Nacional a la educación y destaca defensa de «derechos de todos y todas» en Escobar
Más de 400 docentes de nivel primario, secundario y de institutos de formación docente participaron en el IV Congreso Regional de Educación de Escobar, que contó con la presencia de 20 expositores y referentes educativos de toda la provincia de Buenos Aires.
El evento, con entrada libre y gratuita, tuvo lugar en el Teatro Seminari y buscó intercambiar propuestas pedagógicas para implementar en el ciclo lectivo 2025.
En representación del Municipio, expusieron el secretario General, Beto Ramil; el secretario de Educación, Rubén Hallu, y la subsecretaria de Educación, Victoria Serruya. También participaron el subsecretario de Educación de la Provincia, Pablo Urquiza, y el decano de la UTN Regional Delta, Miguel Sosa.
“En momentos muy complejos, donde el gobierno nacional está atacando a la educación en su conjunto y en todo el país se pone en riesgo el carácter público, gratuito y el acceso a una enseñanza de calidad, junto con nuestro intendente Ariel Sujarchuk y en articulación con el gobierno de la Provincia, seguimos invirtiendo en el sistema escolar local. Por eso nos vamos a convertir en el único distrito de la Argentina en administrar todos los niveles educativos y estamos seguros de que el futuro se construye en las aulas, impulsando la igualdad de oportunidades y defendiendo los derechos de todos y todas”, expresó Ramil.
Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias temáticas, proyecciones de documentales y foros de discusión y debate. Los temas principales incluyeron el uso de herramientas tecnológicas en infancias y juventudes, la transformación de los escenarios de aprendizaje en relación con la salud mental, y nuevas formas de construir comunidad en la pospandemia.
Sr Ramil, ud sabe que la educacion publica es igual a nada? No desde el pasado diciembre, sino wue viene en picada hace mucho? Ud sabe cuantos años de gobierno nacional estubieron sus congeneres, y cuantos años de gobierno estubieron «los otros»? Entoncesvdonde está la responsabilidad de la educacion publica de calidad?
Lamentablemente en nuestro país la educacion y el respeto por el projimo ha ido en decadencia y esta es la primera vez que oigo algun reproche, siendo que son los mismos de siempre. Porque será?
Lastma que no lo publicitan con antelacion para poder concurrir y dar el punto de vista de alguien wue desde los 14 años trabajo de dia y estudio de noche. Sin objetivos politicos. Hoy los chicos deberian aprender y leer el Martin Fierro estudiar la vida de Favaloro y porque no visitar algun hogar de ancianos para aprender de la vida un poco mas y no ser perritos que se muerden su propia cola. …se entiende? Gracias
Lamentable la actitud y discursos en el IV Congreso Regional en Escobar. Sin ninguna duda la educación debe dar un cambio de 180 grados. Necesitamos funcionarios capaces y preparados para poder asumir responsabilidades de acuerdo a las circunstancias que se viven. Estos no lo estan.
Desde agosto del 2020 PADRES ORGANIZADOS venimos pidiendo por la educación Pública. Primero la vuelta a clase que fue postergada y postergada. Pedido de reuniones con funcionarios locales que solo atendían lo que dictaminaba la Provincia de Buenos Aires, sin cuestionar un ápice las decisiones que perjudicaron a todos los estudiantes. Claramente se puede observar hoy con los resultados de las pruebas APRENDER, de las estadísticas que dieron a conocer agrupaciones como ARGENTINOS POR LA EDUCACION. Pero en su momento nadie respondió por el desastre que se estaba ocacionando. Ni las Defensorias del Pueblo, ni las Inspecciones de la Provincia, ni los Directores de Educación de los Municipios, ni los Concejos Deliberantes, ni.los Intendentes NADIE. Ni el Ministro de Educación Nacional, el Sr Trotta, ninguneado en su momento por el Presidente de la Nación.
Tenemos que tener memoria para no permitir el engaño , solo por defender una postura política.