Escobar bajo el agua… y la crítica vecinal

Las intensas lluvias que azotan Buenos Aires en los últimos días han provocado inundaciones y serios problemas, especialmente para quienes viven en zonas bajas.

Escobar no ha sido la excepción. Las calles anegadas y los sectores intransitables han generado complicaciones para los vecinos, algunos de los cuales debieron ser socorridos. Mientras las autoridades explican la situación en términos simples —»con semejante volumen de agua, es imposible evitar las inundaciones»—, muchos habitantes atribuyen el problema a la negligencia y falta de planificación de la comuna.

El intendente Sujarchuk anunció hace instantes, que Personal de Defensa Civil, Espacios Públicos, DOT, Tránsito y Prevención Comunitaria trabajan en todo el partido, respondiendo a las emergencias reportadas. Además anticipó que está «previsto que haya una disminución en las precipitaciones en las próximas horas. Sin embargo, como Escobar es un partido aguas abajo aún esperamos un gran caudal de agua proveniente de otras jurisdicciones a través de las cuencas hídricas, por lo que los arroyos podrían seguir subiendo. Por ese motivo seguiremos en alerta». Asimismo afirmó que «todos y todas podemos colaborar evitando que haya basura en las calles».

Por suparte, la Dirección de Tránsito comunicó que sus efectivos se encuentran desplegados y advirtió sobre los árboles  caidos y  calles anegadas: «En el día de hoy, a pesar de la intensa tormenta que afecta a nuestro distrito, el personal de Tránsito se encuentra desplegado en todo el territorio para cuidar y proteger a los vecinos. Árboles caídos y calles anegadas dificultan la circulación en varios puntos de la ciudad debido a la gran cantidad de agua acumulada. Por esta razón, les pedimos que, de no ser estrictamente necesario, permanezcan en sus hogares hasta que las condiciones climáticas mejoren. Nuestro equipo trabaja incansablemente, bajo la lluvia, para restablecer el orden y garantizar la seguridad en las calles de Escobar. Pedimos calma y paciencia».

El reclamo de los vecinos

Más allá de la emergencia, la comunidad apunta contra la falta de mantenimiento y prevención por parte del Municipio. Estas son algunas de sus quejas recurrentes:

  • Zanjas y bocas de tormenta obstruidas: «No corre el agua por las zanjas, están todas tapadas, los caños rotos tapados de tierra acumulada de años».

  • Reclamos ignorados: «Hace un par de semanas hice reclamo por todas las bocas de tormenta comprendidas entre 25 de mayo y Tapia de Cruz, Gelves e Hipolito Irigoyen… ninguna estaba despejada».

  • Obras mal ejecutadas: «Hacen calles pero no le hacen desagües para que escurra el agua».

  • Asfaltos deficientes: «Galileo y Mitre inundado. Hicieron asfalto sin retirar el viejo y ahora todos inundados. Pero como venía Alberto Fernández a inaugurar las casitas que hicieron por sorteo, hicieron todo rápido y mal!»

  • Obras apuradas por la política: “Dejen de boludearnos cuando hacemos reclamos y con nuestra plata que pagamos con nuestros impuestos, sigan haciendo obras faraonicas que sirven para pantallas de otras cosas».