«Es que viene Ariel»

Quizá solo sea una anécdota, o tal vez una nota de color, pero la convocatoria del intendente Sujarchuk ayer en el Colegio Ramón A. Cereijo de Belén de Escobar, para presentar su política de seguridad, tuvo matices que en el ámbito político pueden pasar por habituales, pero para el vecino de a pie rozan la exageración, si no el despropósito.

A medida que se acercaban al lugar, la escena tomaba tintes de despliegue cinematográfico. Según el comunicado oficial, «Sujarchuk, acompañado por el diputado provincial Leo Moreno; la presidenta del HCD, María Laura Guazzaroni, y concejales de distintos espacios políticos; la secretaria de Seguridad de Escobar, Rocío Fernández; el resto del gabinete municipal y autoridades policiales», llegó bajo un operativo de seguridad que transformó los alrededores de la escuela preuniversitaria en una especie de fortaleza. La pregunta rondaba en el aire: ¿era todo aquello realmente necesario?

“Hola, amigos del periódico: pasaron mis suegros por el lugar como a las 15:30 y estaba lleno de patrulleros y autos. Los micros que trajeron gente fueron directo al predio floral. Seguro viene el hombre de las diagonales”, compartió un lector de Periódico El Cazador, en alusión humorística al Gobernador Kicillof y a la ciudad de las diagonales, La Plata. Aunque Kicillof no se hizo presente, el intendente, un diputado y otras autoridades bastaron para montar un verdadero espectáculo de patrullas y personal en alerta.

“La verdad, sentí un malestar”, confesó una vecina, quien se cruzó con “una chica de chaleco amarillo” que, al parecer, formaba parte de este numeroso operativo. «No nos quería decir por qué tanto movimiento de policías y autos. Al final le dije que vivo en Escobar y quiero saber qué pasa. Fue entonces cuando soltó: ‘Es que viene Ariel’… sin palabras”.