Equipamiento tecnológico: licitación de $3.500 millones para la nueva Policía local
Equipamiento tecnológico: licitación de $3.500 millones para la nueva Policía local
La Municipalidad publicó una licitación por $3.500 millones para la adquisición de insumos tecnológicos de seguridad. Para financiar esta inversión, se creó recientemente una nueva Tasa por Servicios de Seguridad, que será incorporada a las boletas de la Tasa por Servicios Generales.
Según la comuna, con esta convocatoria, el Municipio “sigue desplegando el ambicioso plan de seguridad presentado por el intendente Ariel Sujarchuk en octubre de 2024, que contempla una inversión total de $16.120 millones que abarca la creación de la Policía Municipal y una Guardia Urbana equipada con tecnología avanzada, nuevos móviles, teléfonos y radios encriptados, drones para patrullajes, y la ampliación y modernización del Centro de Monitoreo”.
La licitación establece la compra de bodycams, cámaras para patrulleros y motos, y la actualización del Centro de Monitoreo con la implementación de nuevas herramientas tecnológicas «que facilitarán la gestión de los sistemas de información, el análisis de incidentes y el reporte de eventos». La apertura de pliegos junto con la adjudicación están fijadas para el lunes 3 de febrero.
Una de las principales obras planteadas en la licitación es la instalación de alrededor de 230 kilómetros de fibra óptica en el distrito con tecnología GPON, «que a diferencia de la fibra óptica convencional favorece una mayor velocidad de internet y aumenta la seguridad en la transmisión de datos». Según el Municipio, «a partir de este avance, cada localidad del partido de Escobar tendrá su propio cableado de fibra óptica, lo cual permitirá una reconversión tecnológica en la totalidad de las cámaras actuales del Centro de Monitoreo e incrementar en un 50% su cantidad».
El Palacio Municipal informó, además, que la Policía Municipal comenzará a funcionar entre febrero y marzo de este año.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Me parece excelente proyecto porque es para tranquilidad de todos. Con tecnologia y capacitacion se podra lograr hacer realidad el sueño de una sociedad tan castigada pot la delincuencis.
¿En qué periódico y en qué edición del Boletín Oficial se publicó el llamado a licitación? De que tipo de licitación se está hablando? Privada, Pública, Nacional, Internacional? Donde consta el presupuesto oficial; el plazo de ejecución; el lugar y fecha del acto de apertura de las ofertas; las garantías que deben ofrecerse; los requisitos que deben reunir los oferentes? O se hará todo a escondidas, «club» mediante para adjudicar a los amigos?