Discusión por un nuevo comercio
Es el primer comercio que tras largas décadas abre sus puertas en El Cazador, en una calle interior, fuera de las áreas comerciales tradicionales (el acceso al barrio y la zona de la Vizcachera). Cuando días atrás una vecina sorprendida por la apertura de un almacén ubicado en Tiziano y Bach (frente a una parada de colectivo) preguntó por la habilitación comercial, el titular de la UGC, Marcos Tiburzi respondió que el “Barrio Manny está por ordenanza anterior limitado con algunas regulaciones a habilitaciones muy puntuales de las cuales yo soy muy crítico”. Según el funcionario “El Cazador es un barrio parque al igual que otros sectores puntuales de Escobar como Acacias Blancas y parte de Loma Verde y hay que protegerlos manteniendo su idiosincrasia por la cual muchos nos vinimos a vivir”. Además sostuvo que “en El Cazador antiguo no se permiten habilitaciones salvo en la entrada y vizcachera, como así tampoco viviendas multifamiliares. Hay que entender y pensar como conjunto y no como individualidad para sacar beneficio personal. Es un lugar único al que debemos mantener, cuidar y proteger”.
Las opiniones de los vecinos con respecto a esta novedad son variadas; hay quienes la aceptaron con satisfacción porque “beneficia en particular a quienes viven lejos del acceso a El Cazador”, lo cual constituye una ventaja «sobre todo a quienes deben movilizarse en transporte público». Una vecina «feliz de la noticia» asegura no tener que atravesar más todo el barrio «para comprar, quizás, solo una manteca”. Otros en cambio cuestionan la medida “porque no condice con el perfil de un barrio parque”. Alguien recordó que los únicos almacenes habilitados habían sido “La Primera” y “La Española”, cerrados ya hace tiempo, y la hostería y Renacimiento, que también cerró sus puertas varios años atrás. “No permitamos que El Cazador se convierta en un barrio más del montón” alertó un vecino.
Todo hace pensar que el flamante almacén vino para quedarse, de acuerdo a Tiburzi está correctamente habilitado, sin embargo una mayoría de habitantes de El Cazador –según una encuesta realizada hace poco- prefiere limitar la presencia de negocios a los dos sectores comerciales actualmente existentes.
Hace 16 años que vivo en el cazador, y, cuando decidí venir aquí, sabía perfectamente que no había negocios lindantes, no me parece correcto que habrán negocios , además de la mugre que van a traer al igual que donde los señores colectiveros limpiannsus unidades y tirando la basura aclaran calle, y como si fuera poco los camiones que abastecerian a dichos locales, recordemos que las avenidas Kenedy y Harris están en forma deplorable y con estos camiones estarán peor
Una ordenanza promulgada en el 2010, hace 10años, permite cualquier cosa en El Caxador, viejo o nuevo. Un proyecto de ordenanza que resguade nuestra anterior condición de bario parque fue presentado por Lucila Morrine y por mí en el marco de los festejos de los 60. Años de Escobar. Una vez que pasaron los festejos ese y otros proyectos quedaron archivados para, quizás, ser desempolvados en el 2029 cuando Escobar sea más mayorcito. Este hecho no puede ser ignorado ni por M.T. ni por el CUDEC. Como se dice por ahí «nonos hagamos los distraídos». Culpa de esas omisiones El Cazador ya no es lo que era y nadie se arremanga para devolvernos lo que teníamos. No solo se pueden habilitar comercios. Se puede efificar cualquier cosa.
Según entendí Manny no es El Cazador. De hecho se nota. Si tiene distintas reglas, hay que respetarlas.
esto es en Villa Alegre o en el Matadero?
Que tristeza ver estos comentarios de sus propios vecinos. A donde seguramente irán a comprar ya que es mucho más gratificante ir a comprar una leche caminando y disfrutando el.paisaje que sacando el auto que ocasiona más polución para su hermoso barrio. Además que es otro barrio. Dicen que va a haber más mugre? Yo recuerdo ese terreno antes del almacén y era un terreno baldío donde se juntaban borrachos adentro y esa esquina siempre estaba sucia mal. Por la basura que tiraban sus propios vecinos. Creo q el almacén podría beneficiar al barrio más que molestar. Dicen que vendrán camiones? Es un almacén no un hipermercado. No se. Capaz q están hablando de otro lugar. Que tristeza la vida de esta gente que en vez de ver el trabajo y sacrificio de otros como algo bueno tiran mala onda. Por ahí la estética que tiene ahora no será para siempre. Parece estar todavía en construcción.