Descenso de la mortalidad infantil en Escobar

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer los datos de mortalidad infantil correspondientes a 2023, año en el que Escobar registró una tasa de 5,68 cada 1.000 nacidos vivos. Esto representa una mejora de exactamente un punto con respecto a la estadística de 2022, cuando la tasa fue de 6,58 cada 1.000 nacidos vivos. Además, el distrito se ubica por debajo del promedio provincial, que en 2023 fue de 7,6 cada 1.000 nacidos vivos.

Según el municipio, este avance se debe a las diversas políticas públicas implementadas en materia de salud.  En 2024, la inversión municipal en el área alcanzó los $40.000 millones, destinados a sostener un sistema de salud que incluye cinco hospitales municipales, 18 Centros de Atención Primaria para la Salud y cuatro Unidades de Diagnóstico Precoz.

Asimismo, el distrito cuenta con distintos programas de asistencia tanto para personas gestantes como para recién nacidos, entre ellos el Programa Municipal 1000 Días.

“Los datos no son producto de la casualidad sino resultado de un Escobar que progresa con un sistema sanitario robusto y de vanguardia. Gracias a una inversión histórica en infraestructura, tecnología de última generación, insumos y recursos profesionales, brindamos más servicios y prestaciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, afirmó el  intendente Sujarchuk.