Debate entre vecinos: ¿Servicios municipales solo para quienes pagan?
Días atrás, Periódico El Cazador informó sobre una reunión celebrada en el barrio El Cazador, donde se discutió la posibilidad de que el municipio comience a cobrar por el traslado de restos de poda cuando estos superen un metro cúbico de volumen. La noticia despertó un intenso debate entre los vecinos, con posturas encontradas sobre la equidad y el acceso a los servicios municipales.
Uno de los lectores, Fran, sostuvo que “para optimizar los recursos, solo deberían recolectar la poda de quienes tenemos las tasas al día”. Para ilustrar su punto, agregó: “En mi cuadra hay diez propietarios; solo cinco pagan las tasas, mientras que el resto debe millones de pesos”. Su indignación quedó en evidencia al preguntarse: “¿Por qué tengo que bancar planeros? Brinden los servicios al contribuyente cumplidor y al que no paga, que se joda o se mude. ¡Sanseacabó!”
La declaración de Fran, de tono categórico y polémico, no tardó en generar respuestas. Entre ellas, la del Dr. Marcelo Soto, un habitual colaborador de este medio, conocido por sus análisis y reflexiones sobre diversas problemáticas. En su réplica, Soto fue enfático al señalar que la raíz del problema no radica solo en los vecinos que no pagan, sino en la propia gestión municipal y sus políticas de recaudación. Además, advirtió sobre las implicancias de aplicar una medida excluyente como la que propone Fran.
A continuación, compartimos la carta completa del Dr. Soto:
Estimado, te cuento que la deuda de esos cinco propietarios que, a tu entender, suma millones, es pura y exclusiva consecuencia de la actitud NEGLIGENTE de la municipalidad por cuanto la Ley 13.406 le proporciona, mediante el PROCEDIMIENTO DE APREMIO (o juicio de apremio como usualmente se le conoce), la herramienta necesaria para el cobro del capital adeudado más los intereses que pudieren corresponder.
Y digo actitud NEGLIGENTE por cuanto las deudas por falta de pago de las gabelas municipales, como cualquier otra deuda, prescriben por el mero paso del tiempo haciendo que lo adeudado se transforme en lo que vulgarmente denominamos «paga Dios» pero que, en definitiva, no es Dios quien termina pagándolo sino los vecinos que nunca dejan de honrar sus deudas porque, ante la falta de fondos, nuestro alcalde ha demostrado que le resulta más cómodo crear una nueva tasa -que pagarán los mismos de siempre- que perseguir judicialmente el cobro de lo debido.
Por último, ¿no pensaste que con la acción que proponés vos estás siendo doblemente perjudicado porque si bien retirarán las ramas del frente de tu casa, las ramas sacadas por tu vecino seguirán ahí para beneplácito de roedores y otras alimañas, afeando la cuadra y generando un riesgo potencial ante el eventual accionar de algún fanático religioso tentado de transformar el montículo en una fogata de San Juan?
Tengo una propiedad en este hermoso lugar desde hace 14 años y desde agosto pasado vivo en forma permanente,mi lugar de origen era el partido de San Isidro,allí dos veces por semana pasa el recolector de podas,y los terrenos son de aprox. 270 mts cuadrados Como pretenden que en una quinta de mil metros cuadrados solo saque un metro cúbico de poda cada 3 meses El valor del ABL no difiere mucho entre ambos partidos,El problema no es la poda ,el problema es la ineficiente gestión,No inventen más nada ,basta con eso de esconder las hojas entre los cercos ,basta con eso de cobrar los excesos de poda Pónganse a laburar y si el gobierno provincial no les manda guita reclamen
La recolección de residuos es un desastre ,el alumbrado es peor , barrendero que es eso? Calles de polvo y ningún camión regador
Basta!!!!
Totalmente de acuerdo con el Sr José Juan. Es más fácil cobrar más a los vecinos que pensar en crear, por ejemplo , un lugar donde se depositen las ramas, se achique, se genere compost y se venda tierra fértil.
Respecto al sr que denuncia la falta de pago de los vecinos de su cuadra, ¿como obtiene esa información? ¿Tiene acceso a los registros del Municipio? ¿Es funcionario municipal y pública información privada? ¿Es persecución? Llamativo.
Como dice el Sr Soto, el Municipio tiene todo a su favor. Puede firmas de cobrar a los deudores
Estimada, la información con la que cuento es información pública. Solo hay que saberla buscar. Saludos cordiales.
Es así. En la calle juana azurduy, se ve que vive algún munipa medio importante, el tipo se asfalto solo su cuadra y la de costado que lo trae desde la 26.
Con la lluvia se cayó un árbol y a la la tarde ya se lo estaban sacando, podando y limpiando todo, y lo más loco es ver a un munipa trabajando y bajo la lluvia!! hoy ya estaban los de edenor para arreglar algo. Yo estuve 3 meses para que me arreglen una iluminación de la calle. Aclaro que estoy al día con los elevados impuestos
Qué asco. En vez de reclamar al Municipio que brinde los servicios que cobra (y bien que cobra), señalan al vecino y adhieren a la propuesta ridícula de los metros cúbicos.
Preocupante en exigir al intendente que mantenga los asfaltos, limpie las calles, arregle las luminarias y demás funciones propias de la corporación municipal y dejen las cuentas ajenas en paz
Los que pagamos religiosamente somos cautivos de nuestros principios heredados de nuestros ancestros.
Ahora me pregunto, les alcanzamos a nuestro Intendente para ir rebuscándosela para seguir al frente del municipio ?
Sugiero que se ocupe de los morosos y recaude lo suficiente para logra una eficiente labor que sirva para seguir disfrutando de El Cazador.
Manos a la obra !!!
Dr Soto, coincido con ud en la inoperancia del municipio respecto al cobro de las tasas. Es increíble que «muchos» contribuyentes adeuden décadas del mencionado tributo. Lo que muchos no saben es que hay una consultora que casulamente se ocupa del cobro de morosos en nuestro partido y que su titular o miembro de la misma es el mismísimo secretario de ingresos públicos. Curioso, no ?
Respecto a mi propuesta, estoy muy cansado de ser solidario con el resto de los vecinos incumplidores y sostenerlos con mis impuestos. Harto de verlos cambiar de auto, realizar viajes, hacer ampliaciones de sus viviendas a costa de los que si estamos al dia.