Cuenta regresiva para el debut de la Policía Municipal

En el marco de la exposición Escobar Innova, que se llevó a cabo durante tres días a partir del jueves pasado, la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad presentó la flamante Policía Municipal, que próximamente comenzará a patrullar las calles del distrito. En un stand especialmente montado para la ocasión, un agente exhibió el nuevo uniforme y ofreció detalles sobre la fuerza, incluyendo las armas no letales que utilizarán.

En diálogo con un funcionario de la Secretaría, se pudieron conocer algunas novedades sobre esta nueva institución:

  1. Acompañamiento de la Policía Bonaerense
    Dado que los agentes municipales estarán equipados únicamente con armamento no letal, serán acompañados por efectivos de la Policía Bonaerense quienes  enfrentarán las situaciones de mayor riesgo, como confrontaciones con delincuentes armados.
  2. Atracción por los elevados salarios
    Una proporción significativa de los nuevos efectivos proviene de fuerzas de seguridad nacionales o de la misma Policía Bonaerense. Muchos se sumaron a la Policía Municipal atraídos por los sueldos competitivos que ofrece la comuna.
  3. Formación y experiencia previa
    El curso de formación para los agentes tiene una duración aproximada de seis meses. Sin embargo, aquellos con experiencia previa en otras fuerzas ya cuentan con un entrenamiento que prácticamente los habilita para comenzar a desempeñarse en la función.
  4. Nuevo enfoque en procedimientos de aprehensión
    Para los ex policías bonaerenses, uno de los mayores desafíos será adaptarse a los procedimientos de aprehensión.  Como agentes municipales, se espera que adopten una actitud distinta.
  5. Reservas sobre el armamento no letal
    No todos los agentes estarán equipados con armas no letales. La cantidad exacta de dispositivos adquiridos por el Municipio y los criterios de distribución se mantienen bajo estricta reserva.
  6. Participación en eventos masivos
    La presencia de la Policía Municipal será crucial en conciertos, ferias y otros eventos multitudinarios. Esto permitirá que la Policía Bonaerense no deba desviar agentes de las comisarías y destacamentos, asegurando así la continuidad de las tareas de patrullaje habitual.