Costantini reveló por qué eligió Puertos para el segundo Malba del país
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) ha sido, desde su inauguración en 2001, una piedra angular en el panorama cultural argentino y latinoamericano. Fundado por el empresario y coleccionista Eduardo Costantini, el Malba no solo ha enriquecido la oferta cultural de Buenos Aires, sino que también ha destacado como un espacio de encuentro, educación e intercambio artístico. Su colección permanente, compuesta por más de 400 obras de artistas latinoamericanos de renombre, ofrece un recorrido visual por la historia y la evolución del arte en la región.
En un reportaje a Eduardo Costantini publicado hoy por Infobae, el empresario y coleccionista brindó detalles de su nuevo proyecto en Escobar, el segundo Malba del país. El motivo de su construcción en Puertos deriva de una serie de ideas y proyectos previos realmente curiosos:
«Pensamos en expandir el museo. En un momento también hemos fantaseado con tener una sede en Brasil. Todo a raíz del Abaporu de Tarsila do Amaral. Es una obra muy deseada en Brasil e incluso una vez hablé con Dilma Rousseff al respecto. Fue en Brasilia y yo ahí le propuse que nosotros prestaríamos obras por un largo plazo y ellos construirían un Malba. Después pensamos en hacer un Malba en Saldías, acá nomás. El gobierno nos había dado una propiedad que después no pudo ser y entonces nos propusieron ir a la Villa 31. Dijimos que sí pero tampoco se materializó. Y también está la ampliación de Malba, que todavía es un proyecto pendiente, acá por debajo de la Plaza Perú. Y por fin, sin saberlo, surgió la necesidad de expandir la reserva técnica del Malba, el depósito de obras. Entonces el Consejo me pidió un lugar. Y se me ocurrió Puertos. Después pensé: ¿por qué solo la reserva técnica? ¿Por qué no una sala de exhibición? Me contacté con un gran arquitecto español, Juan Herreros, y empezamos a fantasear: la reserva técnica, una sala… Y después al comprar la obra de Gabriel Chaile, dije “Bueno, hagamos un pabellón para la obra”. Así fue creciendo el proyecto. Ahora estamos inaugurando Malba Puertos con una inversión de 5 millones de dólares. Es una pérgola de más de 2000 metros cuadrados, que también abre sobre el paisaje del puerto, sobre el agua. Creo que va a tener un impacto favorable para la zona, pero también para la gente de la ciudad que lo quiera visitar. Vamos a generar mucha actividad para hacerlo un lugar de destino».
Deja tu comentario