Conectar para Desconectar, ¡nuestro Rincón Literario!

Una buena opción para los amantes de la literatura es esta nueva sección de Periódico El Cazador donde presentamos «Conectar para Desconectar», un Rincón Literario donde podrás viajar por nuevas sensaciones y emociones a través de la poesía  de autores locales, conociendo así, apenas una ramita de nuestro gran árbol cultural.

«El arte existe para que la realidad no nos destruya». Niestzsche

Intrépida

El egoísmo del mundo un agujero negro
que se reviste de ignorancia.
Y yo propensa a la estupidez me sumerjo
en esa oscuridad que va degradando a la
humanidad.
Escribiendo prosas entre tanto
descalabro que aún falta corregir.
Me armo con coraje, tomo mi lápiz y
refiero en un escrito lo que siento y
percibo.
Me desgarra la necesidad de expresar
que el mundo no vive,
Un eslabón prendido en sus orejas
lo conduce a internarse en las
profundidades,
deshumanizado y loco.
En un pozo estancado y con sus
neuronas marchitas, sin ideales y
raciocinio.
Allí coloco mi Intrepidez para intentar
restaurar lo que el mundo inútil me
muestra.
Aunque sea en un papel y a fuerza de mi
pluma.

Patricia Patt

Chilecito

Rodeada por agrestes montañas
que armonizan piedras, cardones y
vertientes
palpita una ciudad que vive su propia
historia.
Una estación solitaria que ya no recibe
trenes,
una hilera de vegetales dedos decora su
avenida,
cuadriláteros  blancos y techos rojos más
allá.
La hospitalidad que me brindara don
Ramón
y la simpatía no fingida de una joven
que viajara conmigo hasta aquellos
parajes.
Aguardan los viñedos con renovada
expectativa
dormir en bodegas su sueño fermentado
y despertar en las copas de un brindis
familiar.
Se yergue imponente el Famatina
con su cumbre encanecida por la nieve
cual atalaya impasible de temple mineral.
Envuelven su cintura las falanges sutiles
de un río cristalino que se escurre
cantando.
Lamen sus aguas multiformes guijarros.
Y permanece en reposo la antigua
residencia
que cobijara la inspiración  del ilustre
Joaquin.
Su prosa y estos versos en Chilecito se
abrazan.

Alberto Cirkov

Solo Una Bohemia Más

Solo una poeta más
intentando alas, descubriendo vida.
Embriagada en desvelos,
en soledades, en nostalgias
hecha con retazos de penas y alegrías.
Navegando noches
de sueños remotos y mares de tinta.
Una poeta más con los pies descalzos
sin rumbo ni prisa. Caminando soles y
charcos de lluvia.
Refugiada en renglones,
ebria de libros, de trazos, de historias.
Una poeta más, suelta, porfiada, perdida
desafiando al viento
y al tiempo que corre en audaz retahíla.
Una bohemia más
sumergida en la luna,
pidiendo deseos a estrellas fugaces,
levitando en humo de pruebas de
alquimia.
Transmutando el alma en un brote de
lírica.

R.F