Concejo Deliberante en la mira:  detalles de una agitada sesión

 

  • Desde temprano, empleados municipales y militantes oficialistas, ocuparon casi todos los lugares disponibles para el público en el Concejo Deliberante, dejando pocos espacios para vecinos y referentes críticos de la decisión de habilitar la sala de bingo.

  • Mientras tanto, una manifestación de vecinos autoconvocados siguió la sesión desde la calle, protestando y gritando consignas contra el controvertido proyecto.

  • El concejal Leandro Goroyesky, autor y presentador de la iniciativa, se mostró visiblemente preocupado durante toda la sesión. En su discurso, destacó los beneficios que, según él, traerán el bingo, la hostería y el centro comercial anexos, haciendo hincapié en la generación de cientos de puestos de trabajo.

  • Por su parte, la concejal Griselda Romariz de Aristi, de Unión Liberal, elogió el proyecto y, en un comentario personal, mencionó que sus padres se conocieron en un bingo. Además, solicitó identificar a una mujer del público que, tras gritar «¡Son todos unos chorros!», fue obligada a abandonar el recinto. Aristi insinuó que presentaría una demanda contra la manifestante.

  • En contraste, varios concejales de la oposición expresaron su desacuerdo haciendo hincapié en la urgencia del tratamiento. Diego Castagnaro rechazó la necesidad de tratar el proyecto de forma apresurada. Asimismo, Gabriela Hernández, tras afirmar que un tema de esta envergadura no podía ser abordado con tal premura, se levantó de su banca y abandonó el recinto en señal de protesta. El bloque de La Libertad Avanza también manifestó su disconformidad y pidió que se escuchara la voz de los vecinos. La exconcejal de Cambiemos y actual integrante del bloque oficialista, Carina Chmitt, no estuvo presente en la sesión.

  • Con relación a la concejal Hernández, tras abandonar el recinto afirmó sentirse «violentada a votar proyectos presentados como urgentes que no tenían tal urgencia, entre ellos, como más importante, la instalación de un bingo en el municipio». Y agregó: «Como liberal no puedo estar en contra de que un empresario instale un negocio en Escobar, pero no voy a votar a favor sin ver y analizar todos los estudios necesarios (ambiente, tránsito, etc) para un proyecto semejante. Como concejal y como parte del ProLibertad voto y trabajo siempre de forma consciente y para mejorar la vida de los vecinos».

  • En otro orden, en diálogo con este medio, el exconcejal y exsenador provincial Roberto Costa aclaró que Leandro Goroyesky no ingresó al Concejo Deliberante en 2021 como parte de su lista legislativa, según había afirmado el exprecandidato a intendente Mariano Castagnaro.