Concejo Deliberante en la mira: detalles de una agitada sesión
-
Desde temprano, empleados municipales y militantes oficialistas, ocuparon casi todos los lugares disponibles para el público en el Concejo Deliberante, dejando pocos espacios para vecinos y referentes críticos de la decisión de habilitar la sala de bingo.
-
Mientras tanto, una manifestación de vecinos autoconvocados siguió la sesión desde la calle, protestando y gritando consignas contra el controvertido proyecto.
-
El concejal Leandro Goroyesky, autor y presentador de la iniciativa, se mostró visiblemente preocupado durante toda la sesión. En su discurso, destacó los beneficios que, según él, traerán el bingo, la hostería y el centro comercial anexos, haciendo hincapié en la generación de cientos de puestos de trabajo.
-
Por su parte, la concejal Griselda Romariz de Aristi, de Unión Liberal, elogió el proyecto y, en un comentario personal, mencionó que sus padres se conocieron en un bingo. Además, solicitó identificar a una mujer del público que, tras gritar «¡Son todos unos chorros!», fue obligada a abandonar el recinto. Aristi insinuó que presentaría una demanda contra la manifestante.
-
En contraste, varios concejales de la oposición expresaron su desacuerdo haciendo hincapié en la urgencia del tratamiento. Diego Castagnaro rechazó la necesidad de tratar el proyecto de forma apresurada. Asimismo, Gabriela Hernández, tras afirmar que un tema de esta envergadura no podía ser abordado con tal premura, se levantó de su banca y abandonó el recinto en señal de protesta. El bloque de La Libertad Avanza también manifestó su disconformidad y pidió que se escuchara la voz de los vecinos. La exconcejal de Cambiemos y actual integrante del bloque oficialista, Carina Chmitt, no estuvo presente en la sesión.
-
Con relación a la concejal Hernández, tras abandonar el recinto afirmó sentirse «violentada a votar proyectos presentados como urgentes que no tenían tal urgencia, entre ellos, como más importante, la instalación de un bingo en el municipio». Y agregó: «Como liberal no puedo estar en contra de que un empresario instale un negocio en Escobar, pero no voy a votar a favor sin ver y analizar todos los estudios necesarios (ambiente, tránsito, etc) para un proyecto semejante. Como concejal y como parte del ProLibertad voto y trabajo siempre de forma consciente y para mejorar la vida de los vecinos».
-
En otro orden, en diálogo con este medio, el exconcejal y exsenador provincial Roberto Costa aclaró que Leandro Goroyesky no ingresó al Concejo Deliberante en 2021 como parte de su lista legislativa, según había afirmado el exprecandidato a intendente Mariano Castagnaro.
Para variar y como nos tienen acostumbrados, todos huyen como ratas por tirante
La primera en la lista Aristi que desde que se conoció su postulación a candidata, ya le dio La venia pública el intendente con una recordada frase de sí una señora de Loma Verde con bastón… qué más palabras? La misma que cree como ladrón que todos son de su condición y qué cree que va a salir a perseguir a un vecino que se expresa. No me haga reír!
Goroyeski, que ya perdió a Costa como padrino, ahora conoce lo que es que su Sujarchuk le suelte la mano que esconde detrás de toda esta maniobra.
Carina Chmint, de años en las bancas opositoras decidió continuar en la legislatura local de la mano que fuera, y así fue. Puro bla bla.
Gabriel Hernández no tendría que haberse ido, pero leyendo un poco más en profundidad, se puede leer entre líneas que aprobaría la propuesta, de conocer los impactos. A quién se lo quieren hacer creer?! Y ser liberarlo no significaría que cualquier forma de comercio sea bueno o necesario, por favor!!!!
Listo! Este municipio no tiene equilibrio de ninguna clase. Ubicaron nomás
la concejala Romariz de Aristi siempre deja en evidencia su pobreza intelectual en cada intervención en el recinto del HCD
resulta muy lamentable que este señor GOROYESKI . absoluto desconocido. sin domicilio ni antecedentes ni trayectoria en nuestra ciudad , decida sobre Ing.Maschwiz. Los casinos ( la timba) historicamente fueron de la mano con la corrupcion, las mafias. entre gallos y media noche. en tratamiento maratonico y record se aprobo el proyecto a puertas cerradas y a espaldas del puenblo. pues esto si que huele a podrido y a mucha lechuga. habria que investigar el movimiento de cuentas de todos los Concejales que votaron a favor desde el 22.12 hasta el 27.12. e iniciar acciones judiciales para hacer caer la oscura sesion
Como ex Concejal me resulta altamente indignanteque un absoluto desconocido como estos señores GOROYESKI Y SUJARCHUC decidan arbitrariamente sobre nuestro querido Ing.Maschwitz. LAMENTABLE: UNA SESION MARATONICA Y TURBIA. A PUERTAS CERRADAS Y A ESPALDAS DEL PUEBLO LOS CONCEJALES VOTARON A FAVOR DEL CASINO SIN PESTAÑEAR. HIstoricamente los casinos. fueron de la mano de la corrupcion. y la mafia.de lo mas ruin de la sociedad . ESTO SUENA MUY PODRIDO Y CON AROMA A MUCHA LECHUGA
Perdón. En la nota no queda claro cómo se votó. El proyecto del Bingo fue aprobado por unanimidad, con el voto afirmativo de TODOS los Concejales presentes. Incluidos los tres de La Libertad Avanza y el Concejal D Castagnaro.
Es verdad, no sé porqué hay que tapar la verdad cuando por algún motivo no les conviene…