Con los pies en la tierra…o en el barro

En las últimas horas, el intendente Sujarchuk anunció en sus redes sociales que el próximo 28 de noviembre se realizará un nuevo Encuentro para Generar Progreso, enfocado en Los Desafíos de la Educación en la Era Digital. Resaltó, además, que la entrada será gratuita, aunque con cupos limitados.

Sin duda, las conferencias y encuentros organizados por la Municipalidad suelen tratar temas relevantes y de interés general, como la educación, la digitalización y otros aspectos clave para el presente y futuro de la comunidad. No obstante, parece que el intendente olvida con frecuencia dos cuestiones fundamentales:

  1. Que, a menudo, los vecinos enfrentan prioridades más inmediatas y tangibles, necesidades básicas que impactan directamente en su calidad de vida diaria.
  2. Que las grandes iniciativas, aunque importantes, no deben desplazar la atención de las demandas cotidianas de los ciudadanos.

Por otra parte, mientras el intendente relata sus viajes al exterior y las reuniones mantenidas, por ejemplo, recientemente, en Barcelona con «líderes de empresas de primer nivel, de organismos gubernamentales y asociaciones globales», que se mostraron «muy interesada en la experiencia de Escobar», los vecinos luchan con problemas mucho más terrenales. Los contribuyentes esperan de su jefe comunal no solo visión de futuro, sino soluciones prácticas para el presente: calles transitables, cloacas, agua corriente, gas, barrios limpios y accesibles. Estos elementos, tan básicos como esenciales, son las verdaderas demandas de una comunidad que necesita atención aquí y ahora.

La voz de los vecinos

Un claro ejemplo de esta desconexión quedó plasmado en el mensaje que una vecina publicó en la página de Facebook del intendente, evidenciando el abismo entre la retórica oficial y las necesidades reales de la comunidad.

«Más de 150 familias estamos viviendo en condiciones extremas: calles completamente inundadas, sin poder acceder a nuestros hogares ni a los servicios básicos. Nos encontramos aislados del mundo. No podemos llevar a nuestros hijos a las escuelas, no podemos ir a un médico, y las personas mayores están completamente atrapadas en sus casas.Estamos en pasaje Solís entre Juan B Justo y Saveedra en Matheu! Juan b justo y saveedra no se puede salr!! Ya hicimos los reclamos correspondientes pero nadie nos da bola!!
Reclamamos que alguien nos ayude, que el municipio y las autoridades tomen medidas inmediatas para solucionar esta situación. Es un llamado de emergencia para que nuestra comunidad no siga siendo ignorada!»

Quizás el intendente no perciba la magnitud de estos problemas porque disfruta de condiciones de vida distintas a las de gran parte de la población. Vivir en un barrio con todos los servicios básicos, calles limpias y libres de contaminación visual contrasta profundamente con la experiencia diaria de muchos escobarenses.

Aunque es sabido que el intendente recorre los barrios del distrito, esas visitas no siempre son suficientes para captar plenamente las dificultades que enfrentan los vecinos. Solo quien las vive en carne propia puede comprenderlas en toda su magnitud.

Por eso, a veces, para conectar realmente con la realidad de la gente, no basta con observar; hay que literalmente poner los pies en la tierra… o, en este caso, en el barro.