Combate al dengue: entregan un biolarvicida en las UGC
La Municipalidad puso a disposición de la comunidad un biolarvicida que tiene la capacidad de matar las larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue. Este producto ya se encuentra disponible en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) del distrito, donde los vecinos podrán retirar un gotero por vivienda «a cambio de un litro de aceite o dos paquetes de harina, contribuyendo así al programa Escobar Hambre Cero», según informó la comuna.
El biolarvicida, llamado DiptoKill-BT está aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación, fabricado por el laboratorio Pincén y ensamblado por la Cooperativa Amuyen. «Productos con las mismas características se utilizan en distintas provincias, sobre todo en el noroeste del país donde el dengue suele tener una incidencia mayor que en el resto, también se usa en Capital Federal y parte de la provincia de Buenos Aires», agregó la municipalidad.
Para obtener el gotero, primero hay que ingresar a Escobar 360 (www.escobar360.gob.ar) hacer click en la solapa “biolarvicida”, completar un formulario online y seleccionar la UGC más cercana al domicilio. Al día siguiente de la inscripción se podrá retirar el producto y realizar el intercambio por los alimentos. El mapa de las UGC está disponible en www.escobar.gob.ar/UGC
El biolarvicida debe aplicarse en lugares con acumulación de agua estancada como canaletas, macetas o charcos, y tiene la capacidad de eliminar las larvas de mosquitos antes de que lleguen a su fase adulta. Su uso es sencillo: basta con colocar dos gotas en cada punto de acumulación de agua, repitiendo la aplicación una vez por semana durante los meses más cálidos y tras lluvias intensas. «Este producto natural y ecológico no contamina el ambiente ni afecta la salud de las personas y otros animales».
Una pregunta… los vecinos que cocinan con grasa porque no les alcanza para el.aceite y no llegan a comprar harina …que otros articulos pueden llevar para el.trueque por las gotitas. Yo creeria que el municipio deberia destinar mas personal para realizar las tareas contra el dengue . Ah… y me quedo tranquilo que no afectan a las personas y otros animales… nos consideran animales?????
Me gustaría saber a donde van a parar los alimentos donados…
Gracias por la informacion. Excelente