Saltar al contenido
Cicloturismo gourmet: la propuesta que une bici, arte y naturaleza en Escobar
Cicloturismo gourmet: la propuesta que une bici, arte y naturaleza en Escobar
Cuando Lorena Ghirlanda (52), vecina de Belén de Escobar, decidió hace tres años unir sus tres grandes pasiones, nunca imaginó que el resultado sería aún mejor de lo que había soñado. “Mis pasiones son tres: la cocina —soy chef y tengo un emprendimiento de comida vegetariana—; las guiadas turísticas —soy estudiante de Guía de Turismo en el Instituto 55 de Escobar—; y la bicicleta, que me acompaña desde los 13 años, cuando mi papá me regaló una bici de carrera y empecé a hacer salidas de varios kilómetros; siempre me gustó conocer lugares, investigar su historia y armar paseos con amigas”, cuenta en diálogo con Periódico El Cazador.

De esa fusión nació “Experiencias con Raíces”, un proyecto que combina naturaleza, cultura y gastronomía sobre dos ruedas.
El cicloturismo es una tendencia en crecimiento en todo el mundo, especialmente después de la pandemia. Y Lorena lo tiene claro: “La bicicleta ofrece muchos beneficios para la salud, es económica y no tiene límite de edad. Es una forma accesible y divertida de explorar nuevos lugares”. Eso sí, aclara: “Las salidas no son deportivas. Son visitas guiadas en bicicleta, paseos recreativos y culturales”.

Circuitos que cuentan historias
La propuesta de “Experiencias con Raíces” se organiza en circuitos temáticos que invitan a recorrer la región de una manera distinta. Durante el trayecto, Lorena comparte relatos sobre la historia cultural y ambiental de cada sitio, y al final sorprende a los ciclistas con una vianda gourmet elaborada por ella misma (@LaBuenaTierra de Lorem).
Algunos de los recorridos más elegidos son: «La ruta del arte», «City bike tour Escobar», «Full moon», «City bike tour Maschwitz «,»Tour San Isidro» y «Full day a Otamendi».
Las excursiones duran entre 3 y 6 horas, según la distancia, y abarcan trayectos de entre 15 y 50 kilómetros. “La bicicleta permite llegar a más atractivos turísticos que sí se recorren a pie”, explica Lorena.
Los itinerarios también incluyen propuestas como Un viaje en el tiempo por Escobar y Maschwitz, Barrios sustentables, o un recorrido especial por la vida de Benito Villanueva, atravesando Maschwitz, Dique Luján y Villa La Ñata.
Una experiencia para todos
Para participar solo se necesitan tres requisitos: ser mayor de 18 años, contar con una bicicleta en buen estado y llevar casco. “No se requiere experiencia previa”, aclara Lorena.

El espíritu de las salidas es relajado y ameno. “Siempre surgen anécdotas que sorprenden: desde detenerse para dejar pasar a los arrieros con sus vacas en caminos rurales, hasta cruzar un río en balsa con la bici en la mano o descubrir historias ocultas de rincones inesperados”, relata con entusiasmo.
Lo que viene
La próxima salida ya está en agenda: el 4 de octubre, Lorena realizará el circuito La Ruta del Arte en Escobar. Serán 15 kilómetros por el barrio El Cazador, Las Chacras y el barrio de la Música. En el camino, los participantes visitarán artistas locales y la jornada culminará con música en vivo y una vianda gourmet.
Un plan distinto, saludable y lleno de encanto local. ¡A no perdérselo!
@experiencias_con_raices
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
Entrega factura «A» ?…
Buena iniciativa oero…Cuando yo empecé a ir con bicicleta por El Cazador desde El Cube hace 23 años atrás no había ningún vecino que lo hiciera. Un dia, al ir siguiendo la linea de la Kennedy, en vez de doblar hacia el Cube seguí derecho porque había conocido un almacén ( de «la gallega») y quise ver como seguía la calle . Así llegué a una tranquera. Por prudencia no la abrí y al volver salieron unos perros de una casa y me corrieron ladrando. Me pegué flor de susto y…nunca más en bici por el Barrio. La usaba dentro del country. No es necesario hacer maratones para disfrutar de la bici. Si los vecinos fueran respetuosos se podría usar cotidianamente. No es contaminante, es buen ejercicio y permite disfrutar del paisaje.
Cómo se contacta para los tours en bicicleta?
Muchas gracias
willy del gimnasio ozono tiene la data
Gourmet ?? que manera de devaluar las palabras …
Por favor, también sean respetuosos y circulen por donde esta permitido.
Cansada de ver ciclistas por panamericana o en la zona de av de los.lagos, donde hasta hay carteles que indican que esta prohibido circular en bicicleta.
Respeten las normas, no pasen semáforos en rojo, usen casco, luces y chalecos reflectarios, de noche hay zonas o calles donde es imposible verlos.