Campaña confusa: ¿de qué lado está el intendente?
La aparición de una fake news llevó al intendente Sujarchuk a presentar una denuncia judicial y administrativa “para terminar con estas falsas noticias de la campaña de difamación y engaño”.

Quienes sospechen que se trata de una denuncia contra el principal partido opositor de Escobar, La Libertad Avanza, se equivocan. El motivo del escándalo es un flyer en el que aparece el rostro del jefe comunal junto al del exministro kirchnerista y actual candidato a diputado por Provincias Unidas, Florencio Randazzo, acompañado por una frase que enfureció al alcalde: “Ariel Sujarchuk llama a votar a Provincias Unidas”.
En un extenso comunicado, el intendente expresó su malestar:
“Se golpean el pecho hablando de ética y república, pero replican en redes sociales las mismas operaciones de fake news de quienes, con crueldad, amplían los discursos violentos de odio. Ya denunciamos la publicación en redes sociales y avanzamos en las acciones legales pertinentes ante la Justicia para poner fin, de una vez y para siempre, a estas prácticas berretas de la vieja política. Van saltando de partido en partido para tratar de esconder el olor a naftalina, pero en el fondo son los mismos de siempre: los que llevan años anunciando el fin del peronismo. Y acá estamos. Este domingo, en la boleta única, tenemos que elegir los colores de la Argentina: con una tilde o una simple x en el casillero de Fuerza Patria estás eligiendo a las y los diputados nacionales que le van a poner fin a esta locura y que van a trabajar por una patria justa, libre y soberana que nos incluya a todos”.
Está claro que el intendente no apoya a Provincias Unidas. Pero en estas elecciones de octubre, ¿no era que también se oponía a Fuerza Patria, después de haber impulsado como candidata a diputada nacional a su aliada más cercana —la presidenta del Concejo Deliberante local, María Laura Guazzaroni— dentro del espacio antikirchnerista Unión Federal, encabezado por su amigo, el intendente Fernando Grey?
El asunto es tan enredado que parece un acertijo político. En septiembre, el intendente respaldó a Fuerza Patria con Guazzaroni como candidata a concejal. Pero ahora, en octubre, apoya la lista de Grey, otra vez con Guazzaroni, aunque esta vez postulada como diputada nacional. En resumen —a ver si se entiende—: el mes pasado apoyó al kirchnerismo; este mes, al antikirchnerismo.
Entonces, ¿por qué ahora declara que hay que votar a Fuerza Patria? ¿Y no a Unión Federal, donde figura su propia candidata, Guazzaroni?
A esta altura, el único que parece comprender la estrategia es el propio jefe comunal. El resto seguimos intentando descifrar si se trata de una jugada maestra de ajedrez político… o simplemente de un tablero con las piezas mezcladas.
Por algo será que, tan afecto al marketing como es el alcalde, esta vez no se animó a pegar un solo afiche proselitista. Ni a favor de nadie, ni en favor propio.
Oportunista político que aprovecha las circunstancias para obtener el máximo beneficio propio, sin principios, ética o convicciones. Por eso, morirá como intendente.
Por temor de haberse topado ya con el techo en su carrera política, el jefe abre posibles nuevos caminos que le permitan seguir compitiendo por la gobernación. De lo contrario habría derrochado mucho dinero en campaña publicitaria, hasta en carteleras luminosas, sin ningún rédito político.