Bingo: ¿Un acuerdo entre Angelici, Ritondo y Sujarchuk?

A pesar del intento político por minimizar y mantener un bajo perfil en torno a la aprobación de un local de bingo en el Concejo Deliberante, el tema no pasó inadvertido. En particular, por la  unanimidad con la que fue respaldado por todos los sectores políticos del distrito, excepto Proyecto Escobar, cuya única representante, la edil María Gabriela Hernández, decidió retirarse de la sesión en señal de protesta.

No obstante, la noticia trascendió y fue mencionada, e incluso analizada, en varios medios nacionales.

Anoche, en el programa Odisea conducido por Carlos Pagni en LN+, el periodista Daniel Bilotta abordó el tema en un informe especial. Según Bilotta, la instalación del bingo estaría vinculada a un acuerdo que gira en torno a tres figuras clave: el empresario del juego Daniel Angelici, el diputado Cristian Ritondo y el intendente Ariel Sujarchuk.

A continuación, reproducimos los fragmentos más destacados del análisis periodístico realizado por Bilotta:

La semana pasada el Concejo Deliberante de Escobar aprobó una ordenanza que facilita la instalación  de un centro de recreación comercial en Ingeniero Maschwitz, cuya particularidad es que va a albergar  el bingo que ahora funciona en la ciudad de Ramallo. Esto va a estar en el cruce de la Ruta 26 y el acceso a la autopista Panamericana, donde hay un grupo de vecinos que resiste, no tanto el centro recreativo, sino que haya un bingo.  Si lo cuento así, este es un conflicto de intereses entre un grupo de vecinos con el gobierno municipal. Ahora, si hablamos de una  construcción de 40.000 metros cuadrados de superficie en 4 pisos, de un shopping, de un hotel de lujo y de una  inversión inicial de casi 100 millones de dólares, cambia el análisis del problema.  Más y todavía si aparecen detrás Daniel Angelici, Cristian Ritondo y Ariel Sujarchuk. Vuelve a aparecer un tema del que ya hemos hablado, que es esta recreación de consensos transversales entre sectores de la UCR, el PRO y el Frente Renovador,  que nos obliga casi a pensar en Sergio Massa, porque quién otro podría hacer funcionar esta amalgama de juego, negocios y política. Lo que no podemos perder de  vista es la crisis económica de los 45 bingos de la provincia de Buenos Aires, que están desplazados como centros de apuesta por el juego online… Esto es lo que lleva a pensar a los propietarios de bingos  en buscarle otro entorno para recrear su explotación. Hay que recordar que  la licencia de los bingos no son titulares los dueños sino que necesitan una asociación civil. Esto estaría resuelto, sería la cooperadora del Hospital de Garín. Y un dato más: es la primera vez que un bloque de La Libertad Avanza aparece apoyando, como fue en el Concejo Deliberante, la sanción de una iniciativa tan polémica, lo que  recrea también la vieja suspicacia de si hubo o no colaboración entre Massa y Milei. Sobre todo en el conurbano y particularmente en el partido de Escobar, donde está el único intendente que le sigue respondiendo a Sergio Massa, estamos hablando de Sujarchuk.  ¿Qué dice el resto de los actores? Le escribí a Angelici, no me respondió,  y sí pude hablar con voceros de Sujarchuk, que defiende esta ordenanza. No la va a vetar Sujarchuk. Me citaron una estadística extraña, que desde el 2015 nunca vetó ninguna ordenanza, no sé si eso es bueno o es malo, me cuesta resolverlo.  El entramado sería el que sigue: Angelici  habría pactado a través de Ritondo con Sujarchuk la instalación de este complejo. Ritondo fue el que habría  hablado con Sujarchuk, que habría pedido que el proyecto de ordenanza lo presente alguien del PRO, fue lo que ocurrió el 6 de diciembre, lo presentó Leandro Goroyesky, que es el presidente del bloque del Pro, alguien muy ligado tal vez  a otra pasión de  Ritondo, que es el fútbol, porque es el tesorero de San Lorenzo de Almagro….

¿Qué dice el muncipio? No va a vetar la ordenanza el intendente, es una inversión muy importante, generaría 500 puestos de trabajo y además rescata que este proyecto fue votado por la  unanimidad de los presentes. Había 20 concejales, 4 se ausentaron.  Cuando hay estas votaciones tan rotundas, siempre está la sospecha de un incentivo económico, una práctica que en el conurbano vulgarmente se llama engrase. Es claramente la lubricación de voluntades para que el voto se exprese con mucha suavidad…

El Municipio asegura tener  garantías  de los inversores cuando se traslade  el bingo, que allí no va a haber ningún tipo de marginalidad básicamente porque van a tratar de descartar el cartón, va a haber muchísimas máquinas tragamonedas…