Bingo en Escobar: «No queremos negociados para unos pocos, sino beneficios para todos»
Las expresiones de repudio hacia el intento de aprobar mañana, viernes, en una sesión exprés, la polémica iniciativa de habilitar una sala de bingo en el Partido de Escobar, continúan resonando con fuerza. A pesar de los esfuerzos del oficialismo por minimizar el alcance del rechazo, presentándolo como un reclamo exclusivo de vecinos de Ingeniero Maschwitz —localidad donde el intendente, los concejales oficialistas y algunos integrantes de los bloques Juntos por el Cambio y de la oficialista Unión Liberal, pretenden construir la sala de juegos—, la realidad es bien distinta: las voces disidentes emergen desde todos los rincones del distrito de Escobar.
Por otro lado, muchos de los cuestionamientos se dirigen al autor del proyecto, el concejal Leandro Goreyesky, presidente del bloque del Juntos por el Cambio. Sin embargo, es crucial señalar que no se trata de una idea aislada o un arrebato individual. Por el contrario, esta propuesta responde a una estrategia cuidadosamente articulada desde los círculos de poder en Escobar. Si no fuera así, no habría posibilidad alguna de que el proyecto prosperara.
De hecho, según informó El Día de Escobar, «varias áreas del Ejecutivo, incluyendo la Secretaría General, liderada por Carlos Ramil, ya le dieron luz verde». Además, el informe señala la implicación del massista Luis Carranza, titular de la Secretaría Legislativa del Concejo Deliberante: «llama la atención…la velocidad con la que se tramitó el expediente».
El CONCEJAL GOROYESKY entró como miembro de Juntos por el Cambio, ahora ya no lo es, dice que está con Bullrich y LLA, pero estos concejales de LLA manifestaron su oposición al Bingo, ahora parece que fue elegido por Sujarchuk… lo eligieron para que tire la piedra, si pasa… pasa…
Debbie
En qué Plan Estratégico de Escobar puede caber un bingo!? Un BINGO es la tugurizacion del entorno, deuda, angustia, criminalidad, empeño, desempleo, droga y desmoralización. Y es muy evidente. Y sin embargo…. y lo que es peor, un Bingo es especialmente dañino en épocas angustiosas y en lugares que crecen rápido. Como aquí y ahora.
Simón
No al Bingo!!!!! Hagan centros de formación no formal con cursos para la comunidad de Maschwitz con salida laboral como hay en CABA, que nos capacitan y entretienen mucho más que un Bingo que solo sirve para el lucro de los que lo quieren hacer!!!!!!!! Así de esta manera Escobar NO FLORECE!!!!!
Norma
CONCEJAL LEANDRO GOROYESKY, Ud. pidió recientemente en un acto de muy pocas personas en Escobar solidaridad con los Rehenes de Gaza. Parecía usted… humanista y global; sin embargo ahora está a espaldas de la comunidad escobarense incentivando a que la población más débil gaste sus pocos pesos en una falsa esperanza. También veo que usted es Tesorero de San Lorenzo, y dice que vive en el Country Haras Santa María de Loma Verde. Todo indica que tiene muy poco sentido de humanismo y comunidad, en cambio parece mucho más cómodo cerca de la codicia. Es usted una verguenza de concejal.
Teresa
NO AL BINGO, NO A LA CASTA, NO A LA CORRUPCIÓN, NO A LOS NEGOCIADOS…, NO A LA FALTA DE RESPETO A LA GENTE QUE MANTIENE EL PARTIDO DE ESCOBAR PARA QUE HAGAN LO QUE SE LES ANTOJA, NO AL VALE TODO, SEÑOR INTENDENTE, !!!
Mariana
No al Bingo!!! Esto trae mil problemas sociales. Prostitución. Apuestas. Drogadicción. Inseguridad. Caos vehicular. Etc, etc. No olvidemos cómo nos opusimos a la categorización de Ruta 26 a comercial. Pero ya estaba el negociado armado y los lotes comprados para estos proyectos existentes. Sin mencionar la ampliación de la Ruta 26, tala indiscriminada, banquinas sin terminar y otras tantas mal terminadas, accesos para discapacitados mal elaborados y otros tantos sin ejecutar, bicisendas sin terminar y atravesadas por postes. Banquinas con bordes en punta, peligroso para autos y ni hablar para los peatones. Paradas de colectivos pequeñas. Cantidad de postes ladeados…….Y bueno, mil cosas. No al Bingo!!!! PERO YA ESTÁ EL NEGOCIO ARMADO.
Fanny
CONCEJAL LEANDRO GOROYESKY: Los bingos y casinos son auténticas trampas que se aprovechan de la vulnerabilidad y debilidad de las personas para obtener ganancias a costa del sufrimiento y la ruina personal. Estos establecimientos despreciables son responsables de promover la adicción al juego, destrozar familias, arruinar vidas y fomentar un ambiente de desesperación y desesperanza. La presencia de bingos y casinos en nuestras comunidades representa una amenaza directa para la integridad social, alimentando la ludopatía y propiciando un ciclo vicioso de deudas, depresión y delincuencia. Son caldo de cultivo para la corrupción, el lavado de dinero y la explotación de los más débiles. Es imperativo que tomemos medidas firmes y drásticas para erradicar estas plagas que envenenan nuestra sociedad. Prohibir la existencia de bingos y casinos es un paso necesario para proteger a los ciudadanos de sus engaños y evitar que sigan causando estragos en nuestra comunidad.
Vick
NO AL BINGO, hay concejales que proponen proyectos con la problemática del juego, LUDOPATIA y tenés al ILUMINADO DEL PRO que propone un BINGO. Es el país del revés, no se vota más a este personaje …VERGÜENZA. SOY DE Maschwitz, totalmente en contra.
Silvia
La verdad que es vergonzoso. Bochornoso este gobierno municipal que se dice «sustentable» pero aprueba negociados oscuros con barrios privados que arrasan con los últimos humedales de la zona; y ni hablar de Naudir que falsificó las firmas del estudio de impacto ambiental pero que ahora el municipio le dio luz verde para seguir avanzando. Si hay algo que destaca en este municipio es la corrupción y el clientelismo.
Gerardo
No olviden a Insaurralde en un yate por el Mediterráneo, Bingo=corrupción.
Susana G.
Cuando parece que nada puede sorprendernos de los políticos aparecen estas propuestas que están muy lejos de beneficiar al conjunto de la sociedad. Es claro que es una iniciativa que apunta a llenar algunos bolsillos deseosos de ser llenados y que atentan directamente al centro de los valores que deberían defender. Estamos en plena pandemia de ludopatía y nuestros ediles no tienen mejor idea que alimentar esta nefasta «diversión» que enmascarada de una actividad legal suma ilegitimidad a la representación que los ciudadanos les hemos otorgado a estas personas sin moral y sin escrúpulos, pero, con mucha ambición personal.
Marcelo
No al Bingo. Arreglen las calles y de paso pongan tachos para reciclar basura cada tantas cuadras. Hoy para poder reciclar, tenés que subirte a un auto, y ponerle muchas ganas para encontrar dónde. Luego se quejan de la contaminacion.
Paula
Quizas el mentado y futuro bingo debería emplazarse dentro de alguno de los barrios privados que tienen accesos directos desde Panamericana y espacio suficiente para el estacionamiento de vehículos. Pero claro, los habitués de esos garitos son vecinos trabajadores deseosos de recibir algún golpe de suerte y reforzar las finanzas hogareñas. Pero claro…quizás no conviene que esos laburantes vean las mansiones…pero sería bueno que recuerden que el que juega por necesidad, pierde por obligación. No queremos más monumentos a la corrupción, si a las cloacas, agua potable y gas para todos. No queremos negociados para unos pocos, sino beneficios para todos.
Marcos
No al bingo! A qué vecinos representa?? De dónde surge esta propuesta? Junto a un colegio? Qué trata de promover??
Mariela
Va a terminar como la alcaldía…
NO AL BINGO…es hambre y fomento ludopático en los que menos tienen.
Ciudadanos en alerta.!!!!POR FAVOR
ASI NO DAMOS EL EJEMPLO A NUESTROS HIJOS…..VIDA SANA…ESCOBAR DEBE DAR EJEMPLO A TODOS LOS NUEVOS CIUDADANOS QUE NOS ELIGIERON PARA VIVIR MEJOR…..A LA IGLESIA CATÓLICA Y ATODAS LAS DEMAS RELIGIONES QUE OPINEN SOBRE EL TEMA.HAGANSE PRESENTE. UDS.SON GUIA ESPIRITUAL DE LOS CIUDADANOS.REOUDIEN TAMBIEN POR FAVOR….Gracias.