Arte en la Barranca: un festival de creatividad y cultura

El pasado sábado 30 de noviembre se llevó a cabo en la Hostería El Cazador una nueva muestra de artes visuales donde expusieron 110 artistas locales. La velada tuvo una concurrencia superior a la de años anteriores. La estructura estuvo a cargo de los propietarios de la Hostería, la curaduría fue de Elba Ferrari (NECC), Coni Ferraro (Museo Campiglia) y Lisbeth Feinberg, artista plástica del Barrio El Cazador. Colaboraron en la organización: la Hostería, el Centro Cultural Cazador, el CUDEC y los barrios NECC, CUBE, El Cantón, El Naudir, El Cazal y Alta Vista.

La concurrencia de numerosos vecinos e invitados de diferentes localidades del Gran Buenos Ares y CABA, colmó los amplios espacios de las salas de la legendaria Hostería fundada en el año 1894. Dentro de su inigualable paisaje barrancoso, la noche del sábado anidó el misterio de su historia con el arte complementado musicalmente con la banda de jazz de Emiliano Spíndola, el cuarteto de tango Flor de Lío y la pareja de bailarines Celeste Mattia y Adrián Verónica.

Entre los visitantes, se encontraban el escritor Eduardo Arcuri y su señora, la pintora Marta;  el escultor Eduardo Noé; el cineata y creador del Festival Internacional «Escobar de Película» Juan Carlos Villalba, y la poeta y coordinadora  de Conectar para Desconectar, ¡nuestro Rincón Literario! (Periódico El Cazador),  Rita Frank (ver fotografía).

Una vez más, gracias a la colaboración de los vecinos y el municipio, se logró realizar la muestra de arte, acompañada de un espectáculo con sonido, técnica y gastronomía, que permitió la integración social en franca armonía de diferentes manifestaciones artísticas.