Arroyo Escobar y Ruta 25 en la mira: qué opinan los vecinos
Falta de voluntad
Arroyo Escobar, dentro de la Reserva Natural de Maschwitz (ver fotografía). Cuando lo vi, no lo podía creer. ¿Me dicen que no pueden obrar para realmente encontrar una solución? Ésto es falta de voluntad para resolver el tema, no de recursos. La gente que trabaja allí, excelente! Pero hacen lo que pueden con lo que tienen.
Andrea
Ruta 25: falencias, necesidades y propuestas
Tenemos en el partido de Escobar una ruta provincial, la 25 , en el trayecto de Escobar al Paraná de las Palmas, de la cual me gustaría remarcar algunas falencias que tiene y que al parecer ni la Secretaría de Planificación, ni Tránsito ven, a pesar de que en muchos casos están apoyadas en normativas para el tránsito.
Invito a los funcionarios pertinentes se informen con el Manual de Señalamiento Horizontal de la Dirección Nacional de Vialidad aprobado por Resolución 2501/2012, que les permitirá saber cómo deben hacerse las demarcaciones.
Extraigo apenas unos párrafos como información del mismo:
“II.2.1. LÍNEAS LONGITUDINALES. Son aquellas que se ubican en forma paralela al eje de la carretera. Suministran una guía “positiva” al delinear al usuario de la carretera, los límites de las áreas de la calzada donde es seguro circular. Asimismo, suministra una guía “negativa”; esto es, indica áreas donde no es seguro viajar o directamente donde está prohibido.
Líneas Centrales o Eje o líneas de separación de sentido de la circulación:
Indican la separación de corrientes de tránsito de sentidos opuestos e incluye zonas con y sin prohibición de adelantamiento.
Líneas de borde de calzada. Indican a los conductores, dónde se encuentra el borde de la calzada, que permite posicionarse correctamente en la vía.
Líneas de carril. Indican la separación de corrientes de tránsito que circulan en el mismo sentido”.
Respecto al párrafo anterior, quiero remarcar (y ya lo hice en varias oportunidades en forma personal en la UGC y con funcionarios del Municipio), NO SE CUMPLE NINGUNA:
La ruta tiene doble raya amarilla durante todo el trazado descripto arriba. Esto indicaría que no puede realizar sobrepaso. Pero, ocurre normalmente, y aún peor, a cualquiera que se le ocurra atravesar dicha línea para arribar a un local ubicado sobre mano izquierda respecto de cómo se circula, lo puede hacer sin recibir ninguna sanción, ya sean autos comunes o camiones de casas de materiales, que sin ningún prurito frenan, deteniendo el tránsito detrás de ellos para hacer dicha maniobra.
NO TIENE LINEA DE BORDE. Además de tener bordes con un desnivel que puede provocar distintos tipos de accidentes a automovilistas, ciclistas y motociclistas, y donde se junta barro con cada lluvia. NO TIENE LINEA DE CARRIL, aunque por costumbre se utiliza dos carriles por sentido. NO HAY DEMARCACIONES DE AVISO DE FRENADO, muy necesario en la esquina donde hubo un accidente con una persona (y otras) y en donde pusieron agentes de tránsito que de repente hacen frenar a los automovilistas.
También he observado que no existe un cartel que indique ingreso al Barrio El Cazador, cuando uno viene desde la calle Libertad. No se entiende qué se pueda gastar tanto en carteles cuando el Municipio hace 100 metros de asfalto y pone un cartel para anoticiar sobre dicha obra, y no hay presupuesto para poner uno que tenga la indicación de INGRESO AL BARRIO, siendo además de noche muy mala la visión en ese punto.
El ingreso desde y hacia la Ruta 25 desde la calle Libertad debería al menos tener un espejo que permita visualizar el tráfico en dicho punto. Mucho mejor sería una rotonda, pero es mucho pedir.
Debemos agradecer al Supremo que con todo esto no tengamos más accidentes, la mayoría evitables. Da la sensación que la capacitación en las áreas no son necesarias, que da igual que un funcionario esté en una u otra. Nadie sabe, y nadie exige.
No voy a terminar esta carta sin volver a reiterar el pedido que antes de las elecciones formulamos a la Sra. Sabena, Secretaria de Planificación: la REPAVIMENTACIÓN de la avenida HARRIS (Barrio El Cazador) EN SU TOTALIDAD, CEIBO EN SU TOTALIDAD, LA CALLE QUE VA AL CUBE Y KENNEDY EN SU TOTALIDAD. Decidieron los funcionarios pavimentar calles que eran de tierra y hacer otro circuito de ingreso al barrio, cuando el único medio de transporte circula por las arterias descriptas.
Seguiremos esperando.
Myriam Laudonio
PD: dejo aquí el link de acceso al Manual de Señalamiento Horizontal, de Vialidad Nacional, para quien desee leerlo. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/msh-2013-dnv1.pdf
Muy bueno su comentario Sra. Myriam Laudonio. Gracias por el link que adjunta.
Ojala alguien tome cartas en el tema. Le cuento que soy un vecino de Villa Vallier y durante 5 (cinco) años estuve gestionando, discutiendo, peleando, enviando fotos para que las autoridades colocaran un cartel de PROHIBIDO Estacionar en la darsena de giro de ingreso al barrio, en el semaforo de La Nueva Casa. Lo logre pero es un desgaste constante. Y no deberia ser asi. Como pregonan que » donde hay una necesidad hay un derecho» espero que hagan algo y coincido con Ud que los cartelitos con la fotito sale mas que un cartel señalizafor de transito. No se desanime. Algun dia va a sonar un tiro psra la justicia. Un saludo cordial
Alguna lector dijo que este tipo debería presentarse a presidente ,por favor así hay en todo Escobar muchos arroyos que con poca lluvia hacen desastre hacecañosssss
Myriam, una nota de las que da gusto leer, con aportes concretos, descripciones técnicas bajo la ley vigente, y una cita a la consabida desidia de un municipio que no escapa a lo que sucede en otros, donde la política avasallo las leyes, la ignorancia prima en sus empleados contratados por amiguismo politico, por encima de sus conocimientos y habilidades, a traves de concursos (los corruptos nos lavaron el cerebro acerca del merito). En mi caso he presentado dos reclamos a ATV por el semáforo peatonal en la entrada de El Cazador, cambia en simultáneo con la habilitación de paso de autos en R25, respuesta inmediata: esta todo perfecto, la respuesta no se ve en los reclamos. Ni se tomaron el tiempo de analizar lo que describía. Recordemos que cuando hay plata en las arcas del municipio, todo es fácil de hacer, se disimulan las inoperancias y falencias terribles de sus integrantes, la buena gestión se ve cuando hay recursos escasos, donde hay que ser creativo y optimizar los recursos de los ciudadanos.
Muy específica Miryam en su comentario. La felicito.
Por ahora, solicito que desmalecen las esquinas de
la ruta 25 en el egreso e ingreso de la calle Libertad.
Hay que “asomar” la trompa del vehículo para ver si se puede entrar a la 25 con rumbo a El Cazador.
Por favor, pagamos altos altos impuestos que no se ven reflejados.
Sr. Sujachuk, a colaborar con los vecinos ya que en la destrucción de humedales perdimos la batalla .
En su recordatorio de pedido de asfalto, hay que agregar también la calle Tiziano entre Kennedy y Bach donde termina el recorrido del colectivo, que los pozos qué tiene son cráteres donde se deja un tren delantero completo si tomamos esa arteria para salir los días de lluvia. Se llenan de agua y no sabemos que profundidad tienen. No solo rompemos los autos si la tomamos mal, porque no hay como esquivarlos por el tamaño que tienen además de la posibilidad de generar un accidente. Pareciera que el cazador termina en la bajada al náutico o la vizcachera, al igual que la calle ceibo entre kennedy y Miguel Angel, cráteres imposibles de esquivar.
excelente desarrollo de la más absoluta realidad. esto es una realidad en casi todo el municipio, vivo en maschwitz barrio las glorias y es una vergüenza el abandono, calles rotas, único acceso al barrio calle saavedra no diré nada, simplemente vengan y miren, calle corrientes cordoba, los andes etc una vergüenza su estado, eso sí, las tasas son tremendas y las obras por mejoras INEXISTENTES, las luces del alumbrado se queman constantemente y para wue vengan a cambiarlas hay que encomendarse Santísimo
pero por más que pidamos, escribamos, juntemos firmas es todo una pérdida de tiempo.
los jerarcas qué nos gobiernan no lo ven, porque ellos viven en burbujas
tomemos el ejemplo de tigre, todas las calles asfaltada hasta la calle Belgrano (límite de ambos partidos) cruzamos dicha calle y entramos al sub desarrollo.
quiero felicitar a la intendencia como fiscalizó el trabajo de Aysa, tofo roto, calles hundidas, obras de cloacas aún no conectadas
gracias por todo
Y todo hace pensar que los responsables de esta área en el Municipio no tienen idea. La rotonda hubiera sido una bu na solución, tambien una bici senda para dar seguridad a todos, ni hablar del control de la basura…..
Nada q ver con la ruta 25 , quiero comentar , el gasto , el trabajo q se hizo para inaugurar , centro de adopción de animales en Maschwitz, total ineficaz para lo q necesita la sociedad, es lo q paso con la pandemia , hacer hospitales , o tener vacunas , prevención es lo q vale , es decir castraciones en cantidad , cientos por día, con varios quirofanos rodantes , y con relación habitantes , seguridad , con varios móviles, hace 4 noches en mi barrio intentaron entrar , anoche lo mismo , q esperan para hacer cosas en bien de la sociedad , no propaganda
Que asko. Los lugares mas pristinos, no son los que mas se limpian, sino los que menos se contaminan. Pero… como le explican a un termocefalo ret4rdo m4rr0n p3r0nio qu3 no debe arrojar su basura plastica al medio ambiente? Como explicarle a los uterm3nschen que ellos mismos se revolcaran en su propia mugre? Que tristeza, que la estupidez & ign0rancia terminen por destruir nuestro alguna vez idilico y bello entorno medioambiental……. no 1 asteroide, no 1 guerra nkl3ar, no 1 tsunami. No 1 guerra. Solo pura y simple brutalidad e ignarancia..
Soy marrón
Él arroyo Escobar da muchas vueltas por dónde pasa en la ruta nueve está bien señalado y lo están limpiando gracias x decir lo que pasa en otros barrios Escobar es grande y hermoso una Ciudad donde se respira aire como ninguno gente pasen videos abrazo
Vivo desde hace 54 alos en maschwitz . Muy poca gente y se hizo el 2do country ; el maschwitz ; primero fue el Hyland.Maschwitz aun sigue siendo,CON ARBOLES.Hay que ELIMINAR EL PLASTICO COMO ENVASE ..TAPA ARROYOS ; CUNETAS ; EL CARTON SALE DE RECICLAR.Hay que FOMENTAR RECICLADO PAPEL Y CARTON Y CERO PLASTICO