Saltar al contenido
Vecinos denuncian construcción irregular sobre la ribera del Arroyo Garín
Vecinos denuncian construcción irregular sobre la ribera del Arroyo Garín
El lunes 26 de octubre, vecinos de Ingeniero Maschwitz alertaron al sistema municipal de seguridad Ojos y Oídos por la construcción de un nuevo galpón sobre la ribera del Arroyo Garín.
“Esta construcción ha sido clausurada en reiteradas ocasiones por el Municipio, pero sin ningún tipo de seguimiento que lograra su paralización total”, afirmó una vecina en diálogo con Periódico El Cazador. “El cerco perimetral instalado sobre la costa invade el espacio público, ya que el cauce del arroyo, durante las crecidas, supera sus límites naturales”, agregó.
Según los vecinos, el relleno del terreno sobre la ribera ha alterado el funcionamiento del ecosistema costero. Además, el propietario habría intentado derivar los desagües hacia un zanjón ubicado sobre la calle que desemboca a pocos metros del arroyo. La construcción, de destino aún incierto, se levanta en una zona residencial, sobre la calle Entre Ríos, próxima al puente que cruza el Arroyo Garín.

“Es una sumatoria de irregularidades que nuestro Municipio no tiene bajo ningún tipo de control”, señaló otro vecino.
La denuncia también fue presentada ante la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA), como nota incorporada al expediente N° 2023-03225321-GDEBA-DGAADA. Dicho expediente ya había sido abierto por vecinos preocupados por el proyecto inmobiliario Flumine, ubicado justo en la ribera opuesta, lo que —según advierten— genera un riesgo acumulativo y sinérgico para la zona. Este emprendimiento, destinado a condominios, ha despertado un fuerte rechazo entre los habitantes del barrio Las Glorias. (Vecinos de Maschwitz relanzan su reclamo contra el proyecto Flumine: “Queremos preservar la identidad del barrio”)
“Todas las construcciones existentes y proyectadas sobre nuestras riberas se desarrollan en un contexto urbano sin ningún tipo de control ni monitoreo respecto de la calidad y el buen funcionamiento de los arroyos”, señalan los vecinos. “Las evaluaciones que se realizan de manera aislada resultan insuficientes, porque no consideran los impactos acumulativos y sinérgicos sobre el sistema hídrico local.”
En el territorio de Escobar se ubican los tramos finales de varios arroyos que descienden desde municipios más altos antes de desembocar en el Río Luján. Sin embargo, ninguno de esos distritos realiza monitoreo de su calidad ambiental. “El Municipio de Escobar tampoco lo hace —advierten—, y así los arroyos llegan al Luján sin un mínimo nivel de protección, lo que provoca una pérdida constante de los servicios ambientales que brindan estos ecosistemas ribereños.”
Ante esta situación, la comunidad convoca a proteger de manera colectiva las riberas “por la salud de todas las formas de vida asociadas a ellas”. En ese sentido, la entidad Territoriando trabaja en un proyecto de ordenanza de protección de riberas, que los vecinos pueden apoyar con su firma.
Para más información: territoriandoambiental@gmail.com
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
Deja tu comentario