2) Las parcelas afectadas se localizan en la llanura de inundación del Río Luján y tienen un riesgo de inundación extremadamente alto. Éstas se componen de valiosos ecosistemas de humedales, ignorando los servicios ambientales que brindan.
3) Los humedales afectados forman parte de un conjunto inseparable de ecosistemas y son parte de la Zona de Amortiguación del PN Ciervo de los Pantanos.
4) Se omite que las parcelas son afectadas por inundaciones recurrentes y que la zona de exposición está representada por la cota de 7,5 m. Además, los datos de lluvias provistos son de áreas alejadas y están desactualizados.
5) El estudio no se expide sobre medidas de mitigación y recomposición sobre: Pérdida de hábitat y biodiversidad; Pérdida de estructura y calidad de suelo; Pérdida de superficies y procesos de carga/ descarga y drenaje de agua subterránea.
6) El Parque Plaza Industrial S.A., no obtuvo la declaración de impacto ambiental que debió ser expedida por la Autoridad Ambiental Provincial previo al inicio de las obras. Tampoco el certificado de aptitud ambiental y el decreto provincial para su creación.
7) Se omite dar intervención al Min. de Ambiente de PBA, autoridad de aplicación, para abordar la Evaluación Integral que requiere el proyecto.
Me gustaria saber por que razon se informa el dia anterior a ultima hora que se puede participar?… Pareciera adrede para que nadie llegue a tiempo mañana para participar de dicha consulta publica .!!!