Sujarchuk busca proyectarse con leyes de seguridad y control de armas
En su afán por trascender los límites del partido de Escobar y proyectarse en la agenda pública con un tema sensible para la comunidad, el intendente Sujarchuk presentó proyectos de ley orientados a combatir la reiterancia de detenidos y a frenar la venta libre de armas semiautomáticas.
Con la aspiración de evitar la llamada “puerta giratoria” del Poder Judicial y, al mismo tiempo, contrarrestar lo que calificó como la “barbaridad y peligro inminente” de la decisión del gobierno nacional de habilitar la venta libre de armas de fuego, el diputado provincial Leo Moreno —referente político de Sujarchuk— formalizó dos iniciativas en la Legislatura bonaerense el pasado miércoles 6 de agosto.
El primero de los proyectos apunta a reforzar las herramientas del sistema judicial frente a casos de reincidencia. “En el caso de la reiterancia el objetivo es evitar la mal llamada «puerta giratoria» del Poder Judicial: casos en los que una persona comete un delito, la detienen, queda libre rápidamente, y vuelve a delinquir. Esta medida busca que el sistema penal pueda actuar con más eficacia frente a estos casos. «No queremos mano dura, sino mano firme para cuidar a toda la población y prevenir riesgos reales sin perder de vista las garantías que amparan a todas las personas”, remarcó Sujarchuk.
La propuesta busca que jueces y fiscales puedan considerar antecedentes procesales aún sin condena firme al momento de decidir si un acusado debe permanecer detenido. De aprobarse, la medida permitiría evaluar si existen indagatorias simultáneas por delitos con penas de prisión y, en tal caso, exigiría a magistrados y fiscales justificar puntualmente su decisión, especialmente frente a riesgos de fuga o entorpecimiento de la investigación. Sin embargo, se mantendría el principio de “in dubio pro reo” —la duda favorece al acusado— y se excluirían tanto los hechos culposos como las manifestaciones vinculadas al ejercicio de la libre expresión, salvo que produzcan lesiones a terceros.
En paralelo, la segunda iniciativa surge como respuesta a la flexibilización del acceso a las armas de fuego impulsada desde la Casa Rosada. El proyecto busca “contrarrestar el avance del gobierno nacional en el desmantelamiento del enfoque preventivo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y en la restauración de un modelo de registro pasivo (RENAR)”.
Sujarchuk se mostró categórico en su rechazo a la nueva normativa: “Rechazamos la irresponsable decisión del gobierno nacional de favorecer la venta libre de armas. Es una barbaridad y un peligro inminente. Esta nueva orientación, justificada en la libertad individual y el derecho a la legítima defensa, rompe con una política de Estado de amplio consenso en Argentina y ha sido calificada por organismos especializados como la antesala de una sociedad más violenta. Vemos todos los días el ejemplo de Estados Unidos, con masacres en las escuelas, en los espacios públicos y en el aumento de delitos violentos. Estamos en contra de que la población civil se arme y esto debe seguir siendo facultad de las fuerzas de seguridad capacitadas que apliquen un criterio y un uso profesional”.
Puede comprar pistolas Taser que tanto denigraron los k, agrupación a la que pertenecía cuando ganó las elecciones. Los kirchneristas no las querían porque, como quedó demostrado en la Provincia de Buenos Aires, sus sucesivos gobiernos lograron una policía corrupta, sin elementos para combatir la delincuencia y delincuentes y narcos cada vez más pertrechados.
Sobre la puerta giratoria el Sr Intendente tiene toda la razon, seria ideal que el le pida a todos los legisladores de su espacio politico que lanzen la inmediate modificacion del codigo penal para evitar esta puerta giratoria.
a su vez que si hay reincidencia por mas que no haya condenas, los delincuentes terminen presos
y de paso les de 3er strike, en donde si un delincuente tiene 3 condenas, quede detenido de por vida sin posibilidad de salir de prision.
Por otro lado sobre el control de las armas de la poblacion civil, obviamente habla de manera maliciosa queriendo engañar al pueblo.
Jamas se habla de libre venta de armas, (el famoso MErcadoArmas que mostraban en las publicidades)
si el acceso, previa evaluacion psiquiatrica, de antecedentes penales y de cursos de manejo de armas e idoneidad, el mismo pueda comprar todos los calibres, chicos y grandes, de uso civil sin mayores problemas.
He practicado tiro como deporte desde mis 16 años, un hermoso deporte que aparte es una disciplina olímpica. Un hecho es que desde que tengo memoria, los abusos y hechos delictivos relacionados con armas son por usuarios informales y con obtenidas por canales informales. Esto es como siempre, demonizar prácticas que en esencia son sanas, incluso los chicos al practicar aprenden de autocontrol, responsabilidad, y mil cosas positivas. Que se ocupen de los delincuentes y realmente los dejen encerrados si utilizaron un arma de fuego, a ver que pasa cuando ser detenido no sea un entrar y salir…