Sujarchuk recorrió el futuro «Escobar Distrito de Arte»
Se trató del último acto público de Sujarchuk previo a los comicios. El escenario elegido: las inmediaciones del acceso al barrio El Cazador, donde una antigua fábrica abandonada será reciclada para dar lugar al «Escobar Distrito de Arte (EDA)», un proyecto que involucra a la Municipalidad, a la asociación civil Nodo Escobar y al grupo privado propietario del predio.
Allí, el jefe comunal se reunió con 200 vecinos, emprendedores y representantes de Nodo Escobar para interiorizarse sobre los avances de la iniciativa, que busca recuperar un predio en desuso y transformarlo en “un espacio de cultura, producción e innovación”.
El emprendimiento se desarrolla sobre más de 5.800 m² en Ruta 25 y Larrea, y promete “un modelo de gestión colaborativa que involucra al Municipio, organizaciones sociales, empresas de la región y emprendedores locales”. El objetivo es «consolidar a Escobar como un polo creativo y turístico de referencia, con espacios de diseño, gastronomía, innovación y arte a cielo abierto».
“EDA es un espacio único que combina cultura, producción e identidad local, con un modelo innovador de gestión compartida para generar oportunidades y calidad de vida en nuestra comunidad”, aseguró Sujarchuk durante el acto.
En la presentación se mostraron los sectores que se destinarán a stands, un espacio gastronómico tipo confitería-restaurante y salas de uso múltiple para conferencias, seminarios y presentaciones literarias y visuales.
Los organizadores subrayaron que se trata de una iniciativa privada, cuyos ingresos estarán orientados al mantenimiento del predio y a financiar proyectos de impacto social en beneficio de la comunidad. En encuentros previos ya se había señalado que la Municipalidad se hará cargo de la infraestructura común —iluminación, accesos y servicios básicos—, mientras que los espacios comerciales y culturales quedarán bajo la gestión de los emprendedores y empresas participantes.
¿Y dónde está ubicado??
Me parece buena iniciativa. Sería bueno, también, que se publicite en Puertos al Malba. La entrada a Puertos es abierta ( solo hay que presentar DNI) y la visita al museo gratis. Es un gran Museo y ahora al alcance de los vecinos de Escobar.
Fumanchulandia
me gustaria saber cuando va a costar este districto de las artes.
y pregunto si van a presentar muestras LGBT tipo Sudor Marika o los hermosos Pedofilos buscando chiques?
porque con dinero del pueblo cualquier gobernante es el genio.
mas que en PBA se sigue la doctrina de pensamiento pervertido lgtb.
Pero q copado lo que hacen con la nuestra !!! Ya arreglaron todas las calles alrededor de esa porquería en V,Alegre (cosa que nunca se habían dignado a hacer), además de los sanguchitos,cafecito y el alquiler de sillas y mesas para el «brunch» que se realizó el sábado. Toooda con la nuestra ! No nos tomen por idiotas !! Que negocio con participación municipal esconde esto ???