Sujarchuk celebró con euforia: «Este aval nos permite seguir estando presentes en la vida del vecino»
La felicidad se le reflejaba en el rostro. La efusión que irradiaba era evidente. Tras una extensa y costosa campaña electoral, el intendente Sujarchuk disipó ayer todas las dudas: una parte importante de la población aún respalda su gestión.
Con el 51,5% de los votos, se impuso la lista oficiaista de concejales encabezada por Laura Cejas. En segundo lugar, con el 34,6%, quedó La Libertad Avanza, liderada por Eduardo Gianfrancesco. Mucho más atrás se ubicaron el Frente de Izquierda, con apenas el 3,4%, y Somos Buenos Aires, con el 3,1%.
El resultado le permitió a Sujarchuk quedarse con 7 de las 12 bancas en juego en el Concejo Deliberante. Sin embargo, a diferencia de anteriores mandatos, el oficialismo necesitará ahora negociar con la oposición para alcanzar la mayoría que le garantice la aprobación de ordenanzas, en un recinto que hasta ahora funcionó como una escribanía al servicio del Ejecutivo.
En medio de los festejos, el intendente agradeció a sus seguidores: «Gracias, por darnos más fuerzas. Por respaldar este proyecto de transformación. Por apoyar, una vez más, a la fuerza de la gestión», expresó.
Luego, reivindicó la magnitud del resultado: «El voto de los escobarenses nos respaldó en todas las localidades del partido. Esta fue la elección legislativa en la que mayor porcentaje de votos obtuvimos. No solo mantuvimos la cantidad de concejales de nuestro espacio: sumamos uno más. Ese aval implica un Honorable Concejo Deliberante con más fuerza, que nos permitirá continuar la lucha para que Nación termine la Maternidad (o nos permita terminarla) y retome las obras paralizadas en diciembre de 2023.»
Finalmente, buscó darle un tono más emotivo a su discurso: «Pero, aún más importante, nos permite seguir estando presentes en la vida del vecino, ahora y siempre: cuando llueve, cuando hay pandemia, cuando le aprieta el bolsillo, cuando está enfermo y cuando necesita ir o participar de una actividad cultural o un evento simplemente para pasarla bien. Este triunfo contundente nos genera orgullo y satisfacción. En momentos como este, para nosotros también es importante no perder la humildad y seguir escuchando, gobernar para todos. Al odio se le gana con amor y respeto. A la crueldad, con sensibilidad. A la agresión, con gestión. Eso se votó hoy en Escobar y en toda la Provincia: seguir trabajando con y para la gente».
Estar presentes en la vida del vecino….. le tomo la palabra, las callecitas de mi barrio necesitan obras de hidráulica, o como mínimo un zanjeo como corresponde, por debajo de las entradas de autos también, si buscó votos en ciertos sectores con asfalto, cordón mas veredas, los opositores también lo merecemos, quizás cambiemos de opinión algunos….. luminarias vamos bien, pero ciertas cuadras que son tierra o barro necesitarían un mejorado consolidado, como mínimo, en mi cuadra fue realizado luego del desastre de Aysa dos o tres años atras, sigue en buen estado…. bien veremos si se acerca a los vecinos, me refiero a Villa Alegre.
Seguir? lo único que sigue es interviniendo e interfiriendo la vida de los vecinos. Pero bueno, Escobar no se caracteriza por la riqueza y, habrá presos políticos que lo votan a cambio de
Poner pintura y parchar baches es la gestión? “Lo atamo con alambre….” El pueblo eligió seguir haciendo sus necesidades en un tacho, las zanjas flotando en materia fecal, inundarse, caminar en el barro…. Bueno felicidades! Así seguirán!
Si hablamos de respeto, lo primero que habría que respetar es la ley, los carteles con su cara en cada puerta de los colegios a una altura prudencial como para no poder sacar, eso es respetar?
Escuchar los reclamos de los vecinos y actuar en consecuencia, eso es respetar.
Terminar la alcaldía sin excusas porque debería haber sido terminada antes que asumiera el gobierno nacional, eso es respetar.
Respetar el ambiente donde vivimos y no vender nuestro lugar, nuestros humedales, eso es respetar.
Solicitar que los encargados de la ugc se dirijan a los vecinos con respeto y formalidad, eso es respetar.
Que la encargada de seguridad nos tome el pelo ocultando información sobre un inconveniente en la entrada al barrio, eso es respetar ?
Que la defensoría del pueblo estuviera haciendo encuestas sobre a quien íbamos a votar, tomando una acción partidaria, eso es respetar ?
Para pedir respeto, debería empezar por casa.
Felicitaciones!!! Y Que Sigan Los Éxitos
Felicitaciones