Saltar al contenido
Reclamos sin respuesta: la ineficacia de las UGC vuelve a estar en la mira
Reclamos sin respuesta: la ineficacia de las UGC vuelve a estar en la mira
Todos los días lo mismo. La suciedad, la desprolijidad y el abandono parecen haberse naturalizado como parte de la gestión municipal. No hay señales de incentivo ni interés en modificar esta política, que golpea directamente la calidad de vida de los vecinos.
En las últimas horas, un vecino de la localidad de Garín volvió a encender la alarma al reclamar la limpieza de una cuneta en el barrio La Madrugada (ver fotografía). Lo sorprendente es que no se trata de un pedido aislado: ya había realizado varios reclamos en la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) correspondiente a su jurisdicción, sin obtener respuesta. «Posteriormente, al no recibir respuestas, nos dirigimos a la UGC del Boulevard Presidente Perón donde está el Registro Civil; en ambos lugares dan plazos de 15 días y jamás aparecen. Este reclamo tiene varios meses y aún no tuvimos respuesta, el Municipio no cumple», relató con indignación.

Las palabras del vecino abren otras inquietudes: ¿cuánto presupuesto municipal se destina al funcionamiento de las UGC? ¿Cuántos empleados están afectados a esas oficinas? Y sobre todo, ¿qué tan eficaz es su labor si los reclamos vecinales se acumulan sin solución?
Días atrás, un empleado de una UGC aseguró a Periódico El Cazador que ellos «recorren a diario el barrio». Si esto es cierto, cabe preguntarse: ¿cómo es posible que no detecten los problemas que los propios vecinos denuncian una y otra vez? Si el personal municipal recorriera realmente las calles, los reclamos llegarían resueltos antes de ser presentados. Y si, por el contrario, recorren pero no ven —o eligen no ver— lo que los vecinos señalan con tanta claridad, entonces estamos frente a un problema mucho más serio: un municipio que, lejos de estar presente, se vuelve indiferente ante las necesidades más básicas de su gente.
Comparta esta nota en las redes sociales!
Page load link
En Escobar, a 7 cuadras del hospital, en la esquina de Almafuerte y Av. San Martín, y a escasos 15mts de una UGC, y debajo de 3 camaras de tránsito/seguridad, hay un pequeño basural q el municipio nunca ve, ni descubre a los vecinos q la generan.
Que recorran el fondo del cazador…falta arreglar de todo…
Es lamentable pero es verdad ,de nada han servido los UGC , no la Puja de presupuesto participativo ha Sido verdad , siempre manipulada por el municipio , quienes están a cargo solo cumplen con lo que el municipio indica , los barrios están totalmente abandonados los basurales están por todas partes , hasta se puede ver en el centro , nadie se hace cargo si está a la vista que todos los que están o an estado a cargo han mejorado su situación , mientras los vecinos seguimos como siempre .
Que tan eficaces son las ugc no lo sé. Pero si puedo opinar de la del Cazador, que no resuelve los reclamos de los vecinos, que hay que comunicarse con atención al vecino (otra oficina inútil) veinte veces para hacer el mismo reclamo, que quien la conduce es un indolente, que no le interesa el barrio, basta con ver calles con basura, paradas de colectivos rotas, cercos de rafia verde por todas partes, etc, etc… y lo más lamentable es que a ese sujeto nadie lo votó, pero desde hace diez años venimos aguantando su desidia. Ojalá llegue el día que pongan gente a laburar de verdad y que principalmente quiera al barrio que lamentablemente, desde hace tiempo está en franca decadencia.
La única forma de estar presente, es EN EL ESTADO, y esos son los que se reciclan todo el tiempo en distintos cargos, sean locales o pegando el salto a la legislatura provincial. Lo importante es que a esos huerfanos de ley, no les falte de donde seguir viviendo.
Vivo en el barrio Paravi está entre las lomas y la Chechela tengo más de 40 reclamos hechos por el estado desastroso de las calles Bolivia,San Juan, Lucia Paravi desde el Año 2017 falta de desagües, luminarias,veredas,el paso del camión regador jamás desde que está este Intendente hicieron algo en la UGC N 2 no tenes respuesta en atención al vecino tampoco y en la página de la Municipalidad tampoco siempre la misma respuesta LO PASAMOS AL ÁREA CORRESPONDIENTE por LEY DICE de no tener los servicios básicos no pagar más impuestos.vivimos entre la tierra y la mugre