Radar vigila
Mientras circulaba por la Ruta 25, a la altura del restaurante Barba Roja, su GPS detectó por primera vez una cámara de control de velocidad «en acción». «Tengan cuidado, circulen a 60», advirtió el conductor a través de una red social. Su comentario recibió una aclaración: «Si no hay carteles anunciando cámaras -«radar de velocidad»- es ilegal que te hagan una multa. Habría que ver si están los carteles», aunque la misma persona sugirió que «ante la duda vayan a 60». ¿Hay carteles de la velocidad máxima en la zona?, quiso saber un hombre. «Hay de «máxima 60″ frente a Munchis camino a Matheu, y frente a la salida de Temaiken sentido Escobar». Si no hay carteles de advertencia de radares, aseguró un vecino, «es porque quieren recaudar». Otra persona mencionó la «molesta» falta de sincronización de los semáforos en esa misma ruta: «Lo ideal sería que pongan tanto empeño en coordinar los semáforos como el que pusieron para poner el radar. Porque para la recaudación sí se tiene ganas pero para lo demás no. Tardo lo mismo en llegar de Escobar a Matheu que de Escobar a San Isidro. Es increíble». Finalmente, alguien mencionó una «trampita» para eludir la acción del flamante radar: «Pasen por el carril derecho, el sensor está en el izquierdo».
Y sí «piola», si la maxima es 60 y vas a más velocidad, ¿que parte estaría mal de que te multen? Jodete por transgresor.
Parece que lo que molesta es cumplir la ley. Deben ser los mismo que lloran cuando los multan por arrojar aguas servidas a la vía pública, sacar poda fuera de término o poner en sus frentes las horrendas mediasombras verdes.
Cumplí la ley y listo.
Es tan fácil como respetar las velocidades máximas.
Abrazo capo.
Una vergüenza absoluta que el señor Editor de este medio haga lugar a comentarios que sugieren circular a la velocidad que se le dé la gana a cada uno. Peor aún siendo que, como debe ser, innumerable cantidad de veces se hace eco de las quejas por los vehículos que circulan por el Barrio a velocidad excesiva. Tampoco habrá «recaudación» si, simplemente, se respeta la máxima indicada. Ese argumento también es proclive a suponer que estaría bien circular a mayor velocidad que la permitida.
Sean coherentes. Defender la República, la Democracia, los Valores, la Transparencia y el Buen desempeño de los funcionarios, también implica pregonar el respeto a las leyes y ordenanzas de tránsito.
Cuando todo es un CAOS , TODO ES UN CAOS. Cuando el respeto no se emana desde las autoridades no atendiendo NUNCA a los ciudadanos , es difícil que el ciudadano respete la ley. Sería correcto tener las calles destrozadas como tiene el Cazador, cuando en días como los de la semana pasada necesita entrar un camión de los Bomberos o una ambulancia.
Cuando hablamos de corrección es que existan adecuadamente los carteles de velocidad máxima, en zonas visibles, con el criterio adecuado y allí si hacer el control pertinente y la multa. Sin todo lo anterior la multa es simplemente recaudatoria.
Aqui nomás,nuestra ruta 25,Av San Martín , no tiene la demarcación de la línea lateral derecha, la línea central es doble amarilla lo que indica que no se puede CRUZAR LA RUTA A LA IZQUIERDA, no se sabe si hay banquina o es doble mano en ambos sentidos (la manera que se está utilizando) . La rotonda de la entrada no se cambió la circulación, solo tomarla por la derecha , como indica la ley de tránsito, ni está pintada , ni señalizada. Difícil tener ciudadanos educados cuando quienes ocupan puestos como funcionarios no saben , no quieren o vaya a saber porqué no hacen las cosas bien.