Opinan los lectores: «Estado Presente para dirigentes y políticos»

Mugre

Esta foto la saqué en Estrada y Sarmiento, en Belén de Escobar, el lunes a las 20 hs. El contenedor desbordaba de basura a la vista de todos. Me pregunto: si la Municipalidad conoce esta situación, ¿por qué no lo vacían a tiempo? ¿Por qué no se organizan de una vez y adaptan la recolección a la realidad, en lugar de dejar que la mugre se acumule en las calles?

Amanda

 

Escobar y Múnich: la distancia entre el relato y la realidad del Estado presente

Amigos, yo estuve por España, Dinamarca y Noruega, y el comentario es idéntico, todo en su lugar.
Osvaldo

Coincido plenamente! Cuando uno pasea por otros países y compara nuestra realidad, dan ganas de llorar. Tuvimos 20 años un «Estado presente» pero solo para los dirigentes y políticos. Ellos viven bien, los de provincia en barrios cerrados o privados, donde todo está como debe estar. Fuera de ellos es desidia, suciedad, abandono, algún asfalto como para decir que hacen algo, uniformados de todos los colores para hacernos creer que nos cuidan, varios centros de salud con cantidad de empleados que podrían centralizar y ser más eficientes en uno o dos grandes, asfalto que termina en calles de tierra…etc etc. Ahora se viene el gran desayuno para 200 personas que se pagará con nuestros impuestos y no hay plata para poner piedra (ya no pido asfalto) en las calles. No sigo porque sería infinito enumerar los desaciertos.
Susana

Hermosa experiencia viajando por el mundo, especialmente una hermosa ciudad como Munich. Muy buena la comparación de dos formas de tratar la obra pública, haciendo lo que se debe hacer o mostrando lo que a veces se hace con fines políticos. Pero no toda la Argentina es igual. Basta visitar, un día no alcanza, los parques de la ciudad de Buenos Aires, empezando por las cientos de hectáreas de los bosques de Palermo, o las manzanas de parque Saavedra, para contemplar la belleza y el esmero en los cuidados de los espacios públicos del gobierno de CABA. Todo naturaleza pura, pulcritud en el mantenimiento y, sobre todo, ningún cartel que recuerde la presencia del hacedor obligado de esa tarea. Solamente un necio necesita que le recuerden lo que le corresponde al Estado.
Noemi

Lastima que no se dio una vuelta por Frankfurt capital financiera de Alemania y ahora también llamada «zoombilandia», producto del fentanilo que está haciendo estragos en su población o ciudades como Hamburgo, Berlín o Hannover con cientos de personas atrapadas por el consumo de crack y otras drogas.
Vicky

Andá a avisarle a tu lider Topo que vino a destruir el Estado desde adentro (y bien que lo está logrando) y que con los impuestos que nos sigue cobrando cada vez más altos, no hizo ni un metro de calle, cordón o tendido de caño de agua y después hablamos… Según tu lider en 40 años seremos como Alemania, aunque en 2 arruinó todo a lugares peores que el recibido, así que, esperá sentado y sigamos viajando con el dolar subvencionado mientras dure.
Marta

Alemania, país del primer mundo, conocieron la guerra, el volver a levantarse después de haber sufrido, también se equivocaron, eligieron un Hitler y también se arrepintieron, pero aprendieron. Argentina, país del tercer mundo, no sabemos de guerras, de caer y de levantarse, pero eligieron un Peron, lo volvieron a elegir, después, eligieron a los k, y los volvieron a elegir. Escobar hoy, gobernado por los k todavía, publicidad para la monada y nada para el contribuyente. Que comparas?….. Escobar con Alemania?
Laura

La máxima autoridad de Argentina ha declarado que siente placer al sentirse el topo que llegó para destruir el Estado desde adentro hasta hacerlo desaparecer. Sic. Mal presente y peor futuro, entonces, si quisiéramos alguna vez ser Munich.
Norberto

El Chevrolet de 1928 que brilló en las calles y en la pantalla

Grande el Chevrolet!
Enrique