Opinan los lectores: «La ruta 26 camino a Dique, se está poblando de emprendimientos»

Nace “Territoriando”: organizaciones de Escobar se unen en defensa de los espacios naturales

 

La Reserva de Maschwitz vive cerrada!!!

Atilio

BRAVO! Felicitaciones por esta unión para la defensa y regeneración de nuestros ambientes.

Andrea

Excelente emprendimiento!

Enrique

Creo que se acordaron demasiado tarde en ser conscientes del daño que le causaron a Escobar, que se caracterizaba por los grandes humedales y su hermosa flora y fauna. Todo a causa del maldito dinero, vendieron tierras para las que el Gobierno tendría que haber hecho por ley una Reserva Natural. Hoy ya es demasiado tarde por la cantidad de Barrios Privados que le fueron robando lugar a la Flora y Fauna de la Hermosa Escobar.

Andrés

¡Excelente noticia! Celebro la creación de «Territoriando». Estas iniciativas son un paso crucial hacia la protección de nuestros espacios naturales y el bienestar de las comunidades. La unión de organizaciones ambientalistas en Escobar muestra un claro compromiso con la conservación del entorno, lo que no solo beneficia a la naturaleza, sino también a todos los habitantes que dependen de ella. Acompaño el esfuerzo de «Territoriando» por convertirse en un actor relevante en la sociedad y por su intención de incidir en las políticas públicas. Estas acciones no solo fortalecen la agenda de conservación, sino que también fomentan la conciencia ambiental entre los ciudadanos. Cada paso hacia un futuro más sostenible es un paso hacia una mejor calidad de vida para todos. Sigamos apoyando y participando en estas iniciativas por un mundo más verde y saludable. Nunca es tarde para empezar a cuidar nuestro medioambiente. Cada acción que tomemos, por pequeña que sea, puede contribuir a la restauración y protección de nuestros ecosistemas. Lo más perjudicial sería quedarnos de brazos cruzados y no hacer nada. Es vital que todos nos comprometamos a crear conciencia y fomentar iniciativas que busquen recuperar y preservar lo que queda de nuestra hermosa flora y fauna. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro en el que la naturaleza y el desarrollo urbano puedan coexistir en armonía.

Vicky

Genial!!! Que se visualice lo que muchos vecinos vienen haciendo y dedicándole a la preservación y cuidado de las zonas de Escobar. Hay mucho por hacer en cuanto a prevención y recuperación de ecosistemas naturales. No estan sólos!!! Cada vez hay más grupos de vecinos autoconvocados del Partido de Escobar, ong, y colectivos ambientales. Todos con un objetivo común, la preservación y protección de los tesoros naturales que dan la identidad al Partido de Escobar. Su río, sus arroyos, sus arboledas, pastizales y sus humedales!!! Además, la inmensa fauna, que hoy está tan amenazada y es víctima del avance de urbanizaciones desmedidas, sin una planificación real y respetuosa con el ambiente. Es fundamental realizar campañas de concientización sobre el cuidado de nuestro ambiente natural. Los vecinos también seremos víctimas, vamos a padecer el resultado de todo el daño ambiental. Inundaciones, reducción de oxígeno de buena calidad y la contaminación de las napas de agua. Temas fundamentales, de los que el municipio se tiene que hacer cargo y sentarse a hablar con los vecinos, los que más conocen cada rincón de las zonas de Escobar.
a.a

Estoy viendo cómo poco a poco la ruta 26 camino a Dique, se está poblando de emprendimientos que aún están como ocultos, nuevos perímetros alambrados, carteles de loteos de barrio abierto, lugares donde entran y salen camiones dejando tosca, basura, etc.

Marcela

Vuelve el alquiler de bicicletas, ahora con financiamiento del Banco Macro

No sé por dónde van a circular seguros los ciclistas…tanto despilfarro de plata y no hay ni una bicisenda para que anden…después ocurren los accidentes sobre las rutas, colectora, etc..

Luciana

Nadie pregunta por qué lo suspendieron? Por qué pagamos la desinstalación de esas estaciones y luego la reinstalación?? A dónde fueron las otras bicicletas? Y a esto agrego: y bicisendas? Porque sería bueno que los ciclistas transiten en lugares seguros, tanto ellos, como los que tienen bicicletas propias y también los vehículos, porque sobre las avenidas es riesgoso andar en bicicleta. Sigo esperando la respuesta de parte del municipio. Quiero respuesta y valores de cuánto sale toda esta movida.

Marcela A.

El sector destinado a bicicletas en la calle Colón y T de Cruz, podría cumplir la misma función en alguna fracción de la vereda o dentro de la Plaza de la Estación, liberando ese espacio para estacionamiento de autos. Nunca el Municipio tiene en cuenta las necesidades de los habitantes en la cuadra, por lo general invade restando organización y tranquilidad al barrio.

Teresa

También podrían tapar la pintada de…VIVA PERON en las paradas de colectivos que hay en Kennedy… Y decirle al kuka que recién las acaban de pintar..

Mario

Pinceladas electorales

Dolor gorilón también en Escobar jajaja.

Matute

2025-09-15T18:16:31-03:00septiembre 15th, 2025|

Comparta esta nota en las redes sociales!

Un comentario

  1. Mirta Rosa 15 septiembre, 2025 en 7:37 pm - Responder

    Hace unos días leí lo de Territoriando y me parece una idea excelente. Cuando llegué al Cube por primera vez pasaba por un campo desierto desde donde se veía el horizonte. Y cerca de la ruta había unos bañados porque por allí pasa el río Lujan, paralelo al Cube calle de por nedio. Había lagartos overos y se podía pasar al Necc atravesando su linda reserva ecológica. Ya nada de eso es posible. Hay que luchar para respetar la naturaleza. Yo me contacté con la Ong Germinar pero son varios los grupos que se unieron para trabajar en conjunto. Espero que la comunidad de el bello Barrio Parque El Cazador también lo haga.

Deja tu comentario

Ir a Arriba